Para que el vehículo funcione de forma segura, los neumáticos deben ser del tipo y tamaño correctos, estar correctamente inflados y estar en buen estado, lo que incluye la banda de rodadura.
ADVERTENCIA
El uso de neumáticos excesivamente desgastados o inflados de forma inadecuada puede provocar accidentes en los que puede resultar herido de gravedad o morir.
Siga todas las instrucciones de este manual de usuario en cuanto al inflado y mantenimiento de los neumáticos.
Mida la presión de aire con los neumáticos fríos. Esto significa que el vehículo ha estado estacionado durante al menos tres horas o que se ha conducido menos de 1,6 km.
En caso necesario, introduzca o deje salir aire hasta que se alcance la presión indicada.
Si se comprueba en caliente, la presión de los neumáticos puede ser 30-40 kPa (0,3-0,4 bar) mayor que se si comprueba en frío.
Solicite en un distribuidor que comprueben los neumáticos si nota una vibración constante durante la conducción. Es necesario equilibrar correctamente los neumáticos nuevos y cualquier neumático que se haya desmontado y vuelto a montar.
■ Instrucciones de inflado
Unos neumáticos correctamente inflados favorecen la maniobrabilidad, la vida útil de la banda de rodadura y el confort. Consulte la etiqueta en el marco de la puerta del conductor para conocer la presión especificada.
Los neumáticos con una presión de inflado baja se desgastan de forma irregular, y afectan de forma negativa a la maniobrabilidad y al consumo de combustible; además, es más fácil que fallen debido a un sobrecalentamiento.
Los neumáticos con una presión de inflado alta perjudican el confort de marcha, son más vulnerables a los riesgos de la carretera y se desgastan de forma irregular.
Mire cada neumático todos los días antes de conducir. Si uno parece estar más bajo que los otros, compruebe la presión con un manómetro para neumáticos.
Al menos una vez al mes o antes de emprender un viaje largo, utilice un manómetro para medir la presión en todos los neumáticos, incluido el de la rueda de repuesto. Incluso los neumáticos en buenas condiciones pueden perder 10-20 kPa (0,1-0,2 bar) al mes.
■ Instrucciones de inspección
Cada vez que compruebe el inflado, examine también los neumáticos y los vástagos de válvula.
Busque lo siguiente:
La ranura en la que está situado el indicador de desgaste es aproximadamente 1,6 mm más profunda que cualquier otro punto del neumático.
Si la banda está desgastada y el indicador queda visible, sustituya el neumático.
Los neumáticos desgastados tienen una tracción deficiente en carreteras mojadas.
Vida útil de los neumáticos
La vida útil de los neumáticos depende de muchos factores, entre los que se incluyen los hábitos de conducción, el estado de la carretera, la carga del vehículo, la presión de inflado, el historial de mantenimiento, la velocidad y las condiciones medioambientales (incluso cuando no se usan los neumáticos).
Además de las revisiones habituales y del mantenimiento de la presión de inflado, se recomienda realizar revisiones anuales cuando los neumáticos llegan a los cinco años. Todos los neumáticos, incluido el de la rueda de repuesto, se deben sustituir cuando alcanzan los 10 años desde la fecha de fabricación, con independencia de su estado o grado de desgaste.
Sustituya los neumáticos por otros radiales de igual tamaño, gama de carga, velocidad y gama máxima de presión de los neumáticos en frío (como se indica en el costado del neumático). El uso de neumáticos de distinto tamaño o construcción puede provocar que determinados sistemas del vehículo como el ABS y el sistema auxiliar de estabilidad del vehículo (VSA) funcionen incorrectamente.
Se recomienda sustituir los cuatro neumáticos al mismo tiempo. Si no es posible, sustituya los neumáticos delanteros o traseros por parejas.
Si cambia una rueda, use solamente ruedas con TPMS aprobadas para su vehículo.
Asegúrese de que las especificaciones de las ruedas coinciden con las de las ruedas originales.
ADVERTENCIA
Montar neumáticos inadecuados en el vehículo puede afectar de forma negativa a la maniobrabilidad y estabilidad. Esto puede provocar accidentes en los que puede resultar herido de gravedad o morir.
Utilice siempre el tamaño y el tipo de neumáticos recomendados en la etiqueta de información de los neumáticos de su vehículo.
Si se intercambian los neumáticos como se indica en el programa de mantenimiento, le resultará más fácil conseguir un desgaste uniforme y aumentar la vida útil de los neumáticos.
Los neumáticos con dibujo de banda de rodadura con sentido de rotación solo deben cambiarse de adelante a atrás (no de un lado a otro).
Los neumáticos con sentido de rotación se deben montar con la marca de indicación de intercambio hacia delante, como se muestra a continuación.
Al intercambiar los neumáticos asegúrese de que se comprueba la presión de inflado.
■ Neumáticos sin marcas de intercambio
Intercambie los neumáticos como se muestra aquí.
■ Neumáticos con marcas de intercambio
Intercambie los neumáticos como se muestra aquí.
Si conduce por carreteras nevadas o heladas, monte neumáticos de invierno o cadenas, reduzca la velocidad y mantenga una distancia adecuada con el resto de vehículos.
Tenga especial cuidado al mover el volante o accionar los frenos para evitar que el vehículo patine.
Utilice cadenas, neumáticos de invierno o neumáticos para todo el año cuando sea necesario o así lo indique la legislación vigente.
Al montarlos, consulte los puntos siguientes.
Neumáticos de invierno:
Cadenas:
*1: El tamaño de los neumáticos originales figura en la etiqueta de información de los neumáticos en el marco de la puerta del conductor.
AVISO
Los dispositivos de tracción de tamaño incorrecto o montados de forma incorrecta pueden dañar las tuberías de frenos, la suspensión, la carrocería o las ruedas del vehículo.
No siga conduciendo si golpean contra alguna parte del vehículo.
Si se montan cadenas, se deben seguir las instrucciones del fabricante en lo que se refiere a límites de funcionamiento del vehículo.
Utilice cadenas solo en caso de emergencia o si la ley lo exige para circular por una zona determinada.
Extreme las precauciones al conducir con cadenas sobre nieve o hielo. La maniobrabilidad de unos neumáticos con cadenas puede ser menos predecible que la de unos buenos neumáticos de invierno sin cadenas.
Si su vehículo cuenta con neumáticos de verano, tenga en cuenta que estos neumáticos no están diseñados para las condiciones de conducción del invierno. Para obtener más información, póngase en contacto con un distribuidor.
Comenzando en medio de aquello, la cuarta aparición sobre nosotros, establece que no dominará la bestia alada, fruto imagen