Utilice un aspirador para quitar el polvo antes de pasar un paño.
Utilice un paño húmedo con una mezcla de detergente suave y agua templada para eliminar la suciedad. Utilice un paño limpio para retirar los restos de detergente.
Tenga cuidado de no derramar ningún líquido en el interior del vehículo. Los dispositivos y sistemas eléctricos pueden sufrir fallos de funcionamiento si se derraman líquidos sobre ellos.
No use pulverizadores que contengan silicona sobre dispositivos eléctricos como dispositivos de audio e interruptores. Si lo hace, esto podría provocar el mal funcionamiento de algunos elementos o un incendio en el interior del vehículo.
Si usa por error un pulverizador que contenga silicona sobre dispositivos eléctricos, consulte en su distribuidor.
Dependiendo de su composición, los productos químicos y aromáticos líquidos pueden provocar decoloración, arrugas y grietas en piezas de resina y telas.
No utilice solvente alcalinos ni orgánicos como benceno o gasolina.
Después de usar productos químicos, límpielos con cuidado usando un paño seco.
No deje paños usados sobre piezas de resina o telas durante mucho tiempo sin lavarlas.
Tenga cuidado de no derramar ambientadores líquidos.
■ Limpieza de los cinturones de seguridad
Utilice un cepillo blando con una mezcla de jabón suave y agua templada para limpiar los cinturones. Deje que los cinturones se sequen. Limpie los orificios de los anclajes de los cinturones de seguridad con un paño limpio.
■ Limpieza de la ventanilla
Límpiela con limpiacristales.
Los cables están montados dentro de la luneta trasera, limpie en la misma dirección que los cables con un paño suave para no dañarlos.
Tenga cuidado de no derramar líquidos, como agua ni limpiacristales, sobre o alrededor de la tapa de los componentes eléctricos de la zona del retrovisor.
■ Alfombras
La alfombra del piso del conductor queda enganchada por encima de los anclajes del piso, lo que impide que se deslice hacia delante.
No coloque más alfombras del suelo adicionales sobre la alfombra sujeta con los anclajes.
Si usa unas alfombras del suelo distintas de las que se suministran originalmente con el vehículo, compruebe que están diseñadas para su vehículo, que se ajustan bien y que quedan bien sujetas con los anclajes del suelo.
Coloque las alfombras de los asientos traseros correctamente. Si no se colocan correctamente, las alfombras podrían interferir en el funcionamiento de los asientos delanteros.
■Mantenimiento del cuero original*
Para limpiar el cuero adecuadamente:
1. En primer lugar, use una aspiradora o un paño de ropa seco para quitar la suciedad o el polvo.
2. Limpie el cuero con un paño suave humedecido en una solución con un 90% de agua y un 10% de jabón neutro.
3. Quite cualquier residuo de jabón con un paño húmedo y limpio.
4. Retire cualquier resto de agua y deje que la piel se seque al aire en la sombra.
Es importante limpiar la suciedad o el polvo tan pronto como sea posible. Los derrames pueden empapar el cuero y provocar manchas. La suciedad o el polvo pueden provocar abrasiones en el cuero. Además, tenga en cuenta que algunas piezas de ropa de colores oscuros pueden frotar los asientos de cuero y provocar decoloración o manchas.
* No disponible en todos los modelos
Limpie el polvo de la carrocería del vehículo después de conducir.
Compruebe con regularidad la existencia de daños en las superficies pintadas del vehículo.
Un daño en una superficie pintada puede provocar corrosión en la carrocería. Si encuentra un daño, repárelo lo antes posible.
■ Lavado del vehículo
Lave el vehículo con frecuencia. Lávelo con más frecuencia si conduce en las condiciones siguientes:
No pulverice agua en las entradas de aire. Puede producirse un fallo de funcionamiento.
Bloquee las puertas al lavar el vehículo. No pulverice agua directamente en la tapa del depósito de combustible. Una pulverización de alta presión puede hacer que se abra.
No pulverice agua sobre la unidad sin tapar cuando la puerta de llenado de combustible esté abierta. Puede causar daños al sistema de combustible o al motor.
Cuando utilice un túnel de lavado automático de los que tiran del vehículo mediante una cinta transportadora, asegúrese de que la transmisión esté en la posición (N).
Si debe separar los brazos del limpiaparabrisas del parabrisas, primero debe colocarlos en la posición de mantenimiento.
■ Uso de un sistema de lavado automático del vehículo
■ Aplicación de cera
Una buena capa de cera para carrocerías de automóviles ayuda a proteger la pintura del vehículo frente a los elementos. La cera desaparecerá con el tiempo y la pintura del vehículo quedará expuesta a los elementos, por lo que deberá volver a aplicar cera cuando sea necesario.
AVISO
Los solventes químicos y los limpiadores fuertes pueden dañar la pintura, el metal y el plástico del vehículo. Limpie las salpicaduras inmediatamente.
■Mantenimiento de los parachoques y otras partes con recubrimiento de resina
Si cae gasolina, aceite, refrigerante del motor o líquido de la batería sobre partes con recubrimiento de resina, estas podrían mancharse o el recubrimiento podría pelarse. Límpielas lo antes posible con un paño suave y agua limpia.
Consulte en su distribuidor sobre el material de recubrimiento adecuado cuando quiera reparar la superficie pintada de partes hechas de resina.
■ Limpieza de la ventanilla
Límpiela con limpiacristales.
■ Mantenimiento de llantas de aluminio
El aluminio se deteriora por la sal y otras partículas contaminantes que se encuentran en la carretera. Cuando sea necesario, lo antes posible, utilice una esponja y detergente suave para limpiar estas partículas contaminantes. No use productos químicos agresivos (incluidos algunos limpiadores de llantas de venta comercial) ni un cepillo duro. Estos pueden dañar el acabado protector de las llantas de aleación de aluminio causando su corrosión.
Dependiendo del tipo de acabado, las ruedas también pueden perder su brillo o parecer bruñidas. Para evitar manchas de agua, limpie las ruedas en seco con un trapo mientras estén todavía húmedas.
■ Cristales de luces exteriores empañados
Los cristales interiores de las luces exteriores (faros, luces de freno, etc.) pueden empañarse temporalmente si conduce bajo la lluvia o después de lavar el vehículo. También puede formarse condensación dentro de los cristales cuando hay una diferencia significativa entre la temperatura ambiente y la del interior del cristal (similar a cuando se empañan las ventanillas del vehículo con lluvia). Estas condiciones son procesos naturales, no problemas estructurales de diseño de las luces exteriores.
Las características de diseño de los cristales pueden provocar la formación de humedad en las superficies de la estructura de los cristales de las luces. No se trata tampoco de una anomalía.
Sin embargo, si observa una gran acumulación de agua o grandes gotas de agua formándose dentro de los cristales, haga que revisen el vehículo en un distribuidor.
Comenzando en medio de aquello, la cuarta aparición sobre nosotros, establece que no dominará la bestia alada, fruto imagen