Cuando pise el pedal del freno, es posible que escuche un sonido de remolino desde el compartimento del motor.
Esto se debe a que el sistema de frenado está en funcionamiento, lo cual es normal.
■ Freno de estacionamiento
Utilice el freno de estacionamiento para inmovilizar el vehículo cuando esté estacionado.
Cuando se aplica el freno de estacionamiento, puede soltarlo de forma manual o automática.
■ Activación
El freno de estacionamiento eléctrico se puede aplicar en cualquier momento siempre y cuando el vehículo tenga batería, sin importar la posición de la modalidad de alimentación.
Tire del interruptor del freno de estacionamiento eléctrico hacia arriba suave y firmemente.
■ Liberación
El vehículo debe estar en la posición de CONTACTO para poder soltar el freno de estacionamiento eléctrico.
1. Pise el pedal del freno.
2. Pulse el interruptor del freno de estacionamiento eléctrico.
Soltar manualmente el freno de estacionamiento utilizando el interruptor ayuda a que el vehículo inicie la marcha despacio y con suavidad en pendientes descendentes pronunciadas.
Puede escuchar el motor del sistema de estacionamiento eléctrico en la zona de las ruedas traseras al accionar o soltar el freno de estacionamiento. Esto es normal.
El pedal de freno se puede mover levemente debido al accionamiento del sistema de freno de estacionamiento eléctrico al aplicar o soltar el freno de estacionamiento. Esto es normal.
No puede aplicar o soltar el freno de estacionamiento si la batería está completamente descargada.
Si tira del interruptor del freno de estacionamiento eléctrico mientras conduce, se aplican los frenos a las cuatro ruedas (por parte del sistema VSA) hasta que el vehículo se detiene. El freno de estacionamiento eléctrico se aplica y el interruptor debe soltarse.
■ Accionamiento de la función de freno de estacionamiento automático
Si se ha activado la función de freno de estacionamiento automático:
■ Para liberarlo automáticamente
Al pisar el pedal del acelerador se libera el freno de estacionamiento.
Utilice el pedal del acelerador para soltar el freno de estacionamiento cuando ponga en marcha el vehículo en una pendiente ascendente o en un atasco.
Pise suavemente el pedal del acelerador.
Si está en un pendiente, puede ser necesario pisar más el acelerador para liberarlo.
Puede liberar el freno de estacionamiento automáticamente cuando:
En las situaciones siguientes, el freno de estacionamiento funciona automáticamente.
Modelos sin parada automática en ralentí
Modelos con parada automática en ralentí
Si el freno de estacionamiento no se puede liberar automáticamente, hágalo manualmente.
Cuando el vehículo circula cuesta arriba, puede ser necesario que se pise más el pedal del acelerador para soltar automáticamente el freno de estacionamiento eléctrico.
El freno de estacionamiento no se puede liberar automáticamente mientras los siguientes indicadores están encendidos:
Es posible que el freno de estacionamiento no se pueda liberar automáticamente mientras los siguientes indicadores estén encendidos:
■ Activación y desactivación de la función de freno de estacionamiento automático
Con la modalidad de alimentación en CONTACTO, siga los pasos siguientes para activar o desactivar la función de freno de estacionamiento automático.
1. Coloque la transmisión en (P).
2. Sin pisar el pedal del freno, tire hacia arriba del interruptor del freno de estacionamiento eléctrico.
3. Tire hacia arriba del interruptor del freno de estacionamiento eléctrico y manténgalo ahí.
Cuando escuche un aviso acústico, libere el interruptor y antes de tres segundos vuelva a tirar del interruptor y manténgalo así.
4. Cuando escuche un sonido que indique que se ha completado el procedimiento, libere el interruptor.
Si debe desactivar la función temporalmente, puede seguir el procedimiento indicado a continuación.
1. Pise el pedal de freno y detenga el vehículo.
2. Pase el modo de alimentación a VEHÍCULO APAGADO y antes de dos segundos empuje hacia abajo el interruptor del freno de estacionamiento eléctrico.
En climas fríos, el freno de estacionamiento puede congelarse si está aplicado.
Al estacionar el vehículo, utilice un calzo para las ruedas y asegúrese de que la función de freno de estacionamiento automático esté desactivada.
Cuando introduzca el vehículo en un túnel de lavado de tipo cinta transportadora, o bien cuando haya que remolcar el vehículo, desactive la función de freno de estacionamiento automático y libere el freno de estacionamiento.
El vehículo está equipado con frenos de disco en las cuatro ruedas. El sistema de asistencia al frenado aumenta la fuerza de frenado aplicada cuando se pisa el pedal de freno con fuerza en una situación de emergencia. El sistema de frenos antibloqueo (ABS) ayuda a mantener el control de la dirección cuando se frena con mucha fuerza.
Compruebe los frenos después de haber conducido en lugares con mucha agua o por carreteras inundadas. Si es necesario, seque los frenos pisando ligeramente el pedal de freno varias veces.
Si escucha un ruido de fricción metálica continuo al aplicar los frenos, es necesario sustituir las pastillas de freno. El vehículo debe ser inspeccionado en un distribuidor.
Si se utiliza el pedal de freno constantemente al bajar una pendiente prolongada se acumula calor, lo que reduce la eficacia de los frenos. Aplique el freno motor; para ello, retire el pie del pedal del acelerador y cambie a una marcha inferior.
No apoye el pie en el pedal de freno mientras conduce, ya que se aplicarán los frenos ligeramente y esto provocará la pérdida de eficacia de los mismos con el tiempo, así como la reducción de la vida útil de las pastillas. Además, confundirá a los conductores que circulan por detrás.
Siempre que los frenos se activen con el sistema CMBS o cualquier otro sistema que controle automáticamente el frenado, el pedal de freno se pisa y suelta de acuerdo con la función de frenado.
■ Retención automática del freno
Mantiene el freno aplicado después de liberar el pedal de freno hasta que se pisa el pedal del acelerador. Este sistema se puede utilizar cuando el vehículo se detiene temporalmente, como en los semáforos y en áreas de tráfico intenso.
ADVERTENCIA
Aun con el sistema de retención automática del freno activado en pendientes pronunciadas o carreteras resbaladizas, el vehículo puede moverse si levanta el pie del pedal del freno.
Si el vehículo se mueve de forma inesperada, puede provocar un accidente, produciendo lesiones graves o mortales.
Nunca active el sistema de retención de freno automática ni confíe en él para evitar que el vehículo se mueva cuando esté detenido en una pendiente pronunciada o en carreteras resbaladizas.
ADVERTENCIA
Si utiliza el sistema de retención automática del freno para estacionar el vehículo, éste podría moverse de forma inesperada.
Si el vehículo se mueve de forma inesperada, puede provocar un accidente, produciendo lesiones graves o mortales.
No abandone nunca el vehículo cuando este se mantenga temporalmente frenado mediante el sistema de retención automática del freno y estacione siempre el vehículo con la caja de cambios en posición (P y el freno de estacionamiento accionado.
■ Encendido del sistema
Abróchese el cinturón de seguridad correctamente y, a continuación, arranque el motor. Pulse el botón de retención automática del freno.
El sistema retiene el ajuste activado o desactivado previamente seleccionado cada vez que se abrocha el cinturón de seguridad del conductor y arranca el motor.
■ Activación del sistema
Pise el pedal del freno para detener el vehículo completamente. La transmisión no debe estar en la posición (P) ni (R).
■ Cancelación del sistema
Pise el pedal del acelerador con la transmisión en cualquier posición que no sea (P) o (N). El sistema se cancela y vehículo comienza a moverse.
■ El sistema se cancela automáticamente cuando:
■ El sistema se cancela automáticamente y el freno de estacionamiento se aplica cuando:
ADVERTENCIA
Al utilizar la retención automática del freno, mantenga el pie en el pedal del freno hasta que se encienda el indicador de retención automática del freno.
El movimiento imprevisto de un vehículo puede provocar una colisión y producir lesiones graves o incluso mortales.
Quite el pie el pedal de freno después de que el testigo de retención automática del freno se encienda.
Mientras el sistema está activado, puede parar el motor o estacionar el vehículo con el procedimiento habitual.
Puede que escuche un ruido de accionamiento si el vehículo se mueve mientras el sistema de retención automática del freno está en funcionamiento.
■ Desactivación del sistema de retención automática del freno
Solo se enciende el indicado del sistema de retención automática del freno.
Cuando el indicador de retención automática del freno se enciende a la vez:
Asegúrese de desactivar el sistema de retención de freno automática antes de utilizar un sistema de lavado automático del vehículo.
Si apaga el motor o desabrocha el cinturón de seguridad del conductor con el sistema de retención automática del freno activado, el sistema se desactivará automáticamente.
En tal caso, cuando se abroche el cinturón de seguridad del conductor y el motor se vuelva a encender, el sistema de retención automática del freno se activará sin tener que pulsar el botón de retención automática del freno.
AVISO
Es posible que el ABS no funcione correctamente si se utilizan neumáticos de tipos y tamaños incorrectos.
Si se enciende el indicador ABS durante la conducción, puede que exista algún problema en el sistema. Aunque el frenado normal no se verá afectado, existe la posibilidad de que no funcione el ABS. El vehículo se debe inspeccionar inmediatamente en un distribuidor.
El ABS no está diseñado para reducir el tiempo ni la distancia necesarios para que se detenga el vehículo: Esta diseñado para limitar el bloqueo del freno que puede producir que el automóvil patine y se pierda el control de la dirección.
En los casos siguientes, es posible que el vehículo necesite una distancia de frenado mayor que un vehículo sin ABS:
Podría observarse lo siguiente con el sistema ABS:
Estas vibraciones y ruidos son normales en los sistemas ABS y no son causa de preocupación.
■ ABS
Le ayuda a evitar que las ruedas se bloqueen y a mantener el control de la dirección accionando los frenos con mucha más rapidez de la que usted es capaz.
El sistema de distribución electrónica de la potencia de frenado (EBD), que forma parte del ABS, equilibra además la distribución de la potencia de frenado entre las ruedas delanteras y las traseras en función de la carga del vehículo.
No debe en ningún caso pisar repetidamente el pedal de freno. Para que el ABS haga el trabajo por usted, mantenga siempre una presión firme y constante en el pedal de freno. Esto se denomina en ocasiones "pisar con fuerza y controlar la dirección".
■ Funcionamiento del ABS
El pedal de freno puede vibrar ligeramente cuando el ABS está en funcionamiento. Pise el pedal del freno y manténgalo pisado firmemente. Si el piso está seco, necesitará pisar el pedal de freno con mucha fuerza para que se active el ABS. Sin embargo, puede sentir que el ABS se activa de inmediato si intenta detener el vehículo cuando circula por nieve o hielo.
El ABS podría activarse al pisar el pedal de freno durante la conducción:
Si la velocidad del vehículo desciende por debajo de 10 km/h, el ABS deja de funcionar.
Sistema de asistencia al frenado
Está diseñado para prestar asistencia al conductor mediante la generación de una mayor fuerza de frenado cuando pisa el pedal de freno con fuerza en un frenado de emergencia.
■ Funcionamiento del sistema de asistencia al frenado
Pise el pedal de freno firmemente para obtener un frenado más potente.
Cuando se activa la asistencia al frenado, es posible que el pedal vibre un poco y que se escuche un ruido que indica su funcionamiento. Esto es normal. Siga manteniendo pisado el pedal de freno firmemente.
Señal de parada de emergencia
Se activa al realizar una frenada brusca cuando se circula a 60 km/h o más para advertir a los conductores que se encuentran detrás de la frenada repentina mediante el parpadeo rápido de las luces de emergencia. Esto puede ayudar a alertar a los conductores que se encuentran detrás para que tomen las medidas adecuadas para evitar una posible colisión con el vehículo.
La señal de alto de emergencia no es un sistema que puede evitar una posible colisión en la parte trasera provocada por una frenada brusca. Hace parpadear las luces de emergencia cuando se produce una frenada brusca. Siempre se recomienda evitar la frenada brusca a menos que sea absolutamente necesario.
La señal de alto de emergencia no se activa cuando el botón de las luces de emergencia está oprimido.
Si el ABS deja de funcionar un cierto tiempo durante la frenada, la señal de parada de emergencia puede no activarse.
■ Cuando el sistema se activa
Las luces de emergencia dejan de parpadear cuando:
Comenzando en medio de aquello, la cuarta aparición sobre nosotros, establece que no dominará la bestia alada, fruto imagen