inglés francés español
Manuales de Usuario y Servicio Honda Pilot

Honda Pilot: Honda Sensing

Asiste con las funciones como la aceleración, el frenado y la dirección para reducir el esfuerzo para el conductor, además de evitar o reducir la gravedad de las colisiones.

Honda Sensing tiene las siguientes funciones.

■ Las funciones que no requieren operaciones del interruptor para activarse

  • Sistema de frenado de mitigación de colisión (CMBS)
  • Control de frenada a baja velocidad*
  • Sistema de mitigación de salida de carretera
  • Luces de carretera automáticas
  • Sistema de información de punto ciego*
  • Monitor de tráfico cruzado*
  • Sistema del sensor de estacionamiento
  • Monitor de atención del conductor

■ Las funciones que requieren operaciones de interruptor para activarse

  • Control de crucero adaptativo (ACC) con seguimiento a baja velocidad
  • Sistema de asistencia de permanencia en carril (LKAS)
  • Asistencia en atascos*

* No disponible en todos los modelos

■ Interruptores de accionamiento para el control de crucero adaptativo (ACC) con función de seguimiento a baja velocidad/ sistema de asistencia de permanencia en carril (LKAS)/Asistencia en atascos*

■ Botón

Púlselo para activar el modo en espera para el ACC con seguimiento de baja velocidad.

También puede pulsar para cancelar el sistema.

■ Botón de LKAS

Pulse para activar el modo en espera para el LKAS y la asistencia en atascos*.

También puede pulsar para cancelar estos sistemas.

■ Botón de intervalo

Púlselo para cambiar la distancia de seguimiento del ACC con seguimiento de baja velocidad.

■ Botón CANCEL

Púlselo para cancelar el ACC con seguimiento de baja velocidad.

■ Interruptor RES/+/SET/−

Pulse el interruptor RES/+/SET/− hacia arriba para programar o reiniciar el ACC con el seguimiento a baja velocidad o aumentar la velocidad del vehículo.

Pulse el interruptor RES/+/SET/− para establecer el ACC con el seguimiento a baja velocidad o disminuir la velocidad del vehículo.

Honda Sensing

* No disponible en todos los modelos

Honda Sensing

■ Contenido del indicador

Puede ver el estado actual del control de crucero adaptativo (ACC) con seguimiento de baja velocidad, el sistema de asistencia de permanencia en carril (LKAS) y la asistencia en atascos*.

  1. Indica que el ACC con seguimiento a baja velocidad está listo para activarse.
    • Verde: El sistema está encendido.
    • Blanco: El sistema está en espera.
    • Ámbar: Hay un problema en el sistema.
  2. Indica que el LKAS o la asistencia en atascos* están listos para activarse.
    • Verde: El sistema está encendido.
    • Blanco: El sistema está en espera.
    • Ámbar: Hay un problema en el sistema.
  3. Indica que LKAS o la asistencia en atascos* están activados y si se detectan o no las líneas del carril.
    • Líneas verdes: El sistema está encendido.
    • Líneas blancas: Se han detectados líneas de carril.
    • Línea ámbar: Se ha detectado una salida del carril.
  4. Indica si se detecta o no un vehículo por delante.

Modelos con medidor tipo B

  • Vehículo objetivo de control: Blanco y subrayado en verde
  • Exterior del vehículo objetivo de control: Gris
  1. Indica que el ACC con seguimiento a baja velocidad muestra la velocidad programada del vehículo.
  2. Indica que el ACC con seguimiento de baja velocidad muestra la distancia programada del vehículo.

Honda Sensing

Modelos con pantalla de visualización frontal

Puede hacer que la pantalla de visualización frontal muestre el estado actual de cada función.

* No disponible en todos los modelos

Sistema de frenado de mitigación de colisión (CMBS)

El sistema puede ayudarle si determina que existe la posibilidad de que su vehículo sufra una colisión con un vehículo que circula delante (inc luso motos), un vehículo que se aproxima, un peatón o un ciclista que se cruzan delante.

El CMBS está diseñado para alertarle ante una posible colisión, y para ayudarle a reducir la velocidad, evitar colisiones y mitigar la gravedad de la colisión.

Recordatorio de seguridad importante

El CMBS está diseñado para reducir el impacto de una colisión inevitable. No evita las colisiones ni detiene el vehículo automáticamente. Es su responsabilidad hacer funcionar el pedal de freno y el volante adecuadamente de acuerdo con las condiciones de conducción.

Es posible que el CMBS no se active o no detecte un vehículo delante del suyo en ciertas condiciones: Condiciones y limitaciones del CMBS.

■ Funcionamiento del sistema

Honda Sensing

El sistema empieza a supervisar la carretera cuando la velocidad de su vehículo es de aproximadamente 5 km/h o superior y busca otros vehículos, peatones o ciclistas que circulen delante.

El CMBS se activa cuando:

  • La diferencia de velocidad entre su vehículo y el vehículo, el peatón o la bicicleta detectados delante es superior a unos 5 km/h y existe posibilidad de colisión.
  • La velocidad de su vehículo es de aproximadamente 30 km/h o menos y existe posibilidad de colisión frontal con un vehículo que se aproxima cuando va a girar a la derecha en un cruce.
  • La velocidad de su vehículo es de unos 100 km/h o menos, y el sistema determina que hay una probabilidad de colisión con:
    • Vehículos detectados delante que están parados o se aproximan.
    • Un peatón o ciclista detectados delante.

El CMBS se cancelará cuando su vehículo se detenga o el sistema determine que ya no hay riesgo de colisión.

El CMBS también podrá cancelarse si el conductor acciona el volante y el pedal de freno o acelerador para evitar una colisión.

La cámara del CMBS también está diseñada para detectar peatones.

Sin embargo, la función de detección de peatones puede no activarse o no detectar a un peatón en la parte delantera del vehículo bajo ciertas condiciones.

Modelos con pantalla de visualización frontal

La advertencia mirar al frente utiliza una lente ubicada en la parte delantera del salpicadero.

No tape la lente ni vierta líquidos sobre ella.

Honda Sensing

■ Cuando el sistema se activa

El sistema emite alertas visuales y audibles de una posible colisión y se detiene si se evita la colisión.

  • Realice la acción adecuada para evitar una colisión (aplique el freno, cambie de carril, etc.)

Honda Sensing

Puede cambiar la distancia (Far/Normal/Near)*1/(Alejado/Normal/Cercano)*2 entre vehículos a la que se activa la alerta de colisión más temprana del sistema.

*1 : Modelos de Oriente Medio y África
*2 : Modelos de Corea y Latinoamérica

■ Fases de alerta de colisión

El sistema tiene tres fases de alerta para una posible colisión. Sin embargo, de acuerdo con las circunstancias, el CMBS puede no pasar por todas las fases antes de iniciar la última fase.

Honda Sensing

*1 : Modelos de Oriente Medio y África
*2 : Modelos de Corea y Latinoamérica

Activación y desactivación del CMBS

Puede activar y desactivar el sistema mediante la interfaz de información del conductor.

El CMBS se activa cada vez que arranca el motor, aunque lo hubiera desactivado la última vez que utilizó el vehículo.

No puede desactivar el CMBS durante la conducción.

El CMBS puede desactivarse automáticamente y el indicador de apoyo de seguridad (ámbar) encenderse y mantenerse encendido bajo ciertas condiciones: Condiciones y limitaciones del CMBS.

Cuando el CMBS se activa, continuará funcionando incluso si se pisa parcialmente el pedal del acelerador. Sin embargo, se cancelará si el pedal del acelerador se pisa a fondo.

Haga que revisen el vehículo en un distribuidor si detecta un comportamiento inusual del sistema (por ejemplo, el mensaje de advertencia aparece con demasiada frecuencia).

Los indicadores del sistema auxiliar de estabilidad del vehículo (VSA), el control de crucero adaptativo (ACC) con seguimiento a baja velocidad, sistema de frenos (ámbar) y el apoyo de seguridad podrían encenderse en ámbar junto con un mensaje en la interfaz de información del conductor cuando cambia el modo de alimentación a CONTACTO tras volver a conectar la batería.

Conduzca una distancia corta a más de 20 km/h.

Cada indicador debería apagarse. En caso contrario, pida a un distribuidor que revise el vehículo.

■ Condiciones y limitaciones del CMBS

En las siguientes situaciones, el sensor de radar o la cámara podrían no detectar correctamente vehículos, peatones, bicicletas o estados de la carretera, lo que ocasionaría que el CMBS funcione de forma incorrecta.

■ Condiciones ambientales

  • Conducir con mal clima (lluvia, niebla, nieve, etc.).
  • Cambios bruscos entre luz y oscuridad, como al entrar o salir de un túnel.
  • Poco contraste entre los objetos y el fondo.
  • Conducir hacia la luz del sol (por ejemplo, al amanecer o al atardecer).
  • Una luz intensa se refleja en los peatones, bicicletas en movimiento o las superficies de la carretera.
  • Conducir entre sombras de árboles, edificios, etc.
  • Objetos o estructuras viales que se interpretan erróneamente como vehículos o peatones.
  • Reflejos sobre el interior del parabrisas.
  • Conducir de noche o en un lugar oscuro, como un túnel (debido a la falta de luz, es posible que no se detecten peatones u otros vehículos).
  • Al conducir largas distancias por una carretera en una zona sin tráfico, como un desierto.

■ Condiciones de la carretera

  • Conducir en una carretera nevada o húmeda (líneas de carril oscurecido, huellas de vehículos, luces reflejadas, salpicaduras de la carretera, alto contraste).
  • Circular por carreteras con curvas, sinuosas u ondulantes.
  • Carretera empinada o cuando el vehículo se acerca a la cima de una colina.
  • Conducir por un área donde hay objetos que reflejan ondas de radio potentes en los vehículos, peatones o bicicletas en movimiento.
  • El vehículo se sacude fuertemente sobre superficies irregulares de la carretera.

■ Condiciones del vehículo

  • Las lentes de los faros están sucias o los faros no están ajustados correctamente.
  • La parte exterior del parabrisas está bloqueada por suciedad, barro, hojas, nieve, etc.
  • El interior del parabrisas está empañado.
  • Una condición anómala del neumático o rueda (tamaño incorrecto, construcción distinta, inflado incorrecto, neumático compacto de repuesto*, etc.).
  • Cuando los neumáticos llevan cadenas.
  • El vehículo está inclinado debido a una carga pesada o a modificaciones de la suspensión.
  • La temperatura de la cámara es demasiado alta.
  • Conducir con el freno de estacionamiento eléctrico aplicado.
  • Cuando el sensor de radar detrás del emblema Honda se ensucia.
  • El vehículo arrastra un remolque.
  • Conducir de noche o en un lugar oscuro (p. ej. un túnel) con los faros encendidos.
  • Hay restos en el parabrisas por los limpiaparabrisas.

■ Ejemplos de limitaciones para la detección correcta de la cámara debido al estado del vehículo que circula delante, vehículos que se aproximan, peatones o bicicletas en movimiento

  • Hay muy poca distancia entre su vehículo y el vehículo que va delante, el vehículo que se aproxima, el peatón o la bicicleta en movimiento.
  • El vehículo que circula delante, el vehículo que se aproxima, el peatón o la bicicleta de repente se ponen delante.
  • La bicicleta se detiene.
  • El vehículo que se aproxima o el que va delante dan bandazos de lado a lado o se cruzan en diagonal.
  • Cuando el vehículo que va delante, el vehículo que se aproxima, el peatón o la bicicleta se confunden con el fondo, lo que evita que el sistema pueda reconocerlos.
  • Cuando varios peatones o bicicletas van por delante en grupo.
  • Cuando varias bicicletas van por delante en grupo.
  • Cuando un peatón o una bicicleta cruzan la carretera demasiado rápido.
  • Un peatón o una bicicleta se aproximan desde el lado contrario.
  • Los faros del vehículo que va delante o del vehículo que se aproxima se encienden por un lado o no se encienden en un lugar oscuro.
  • Cuando parte de un peatón (cabeza, extremidades) está oculta por algún equipaje.
  • Cuando un peatón está agachado, o cuando sube las manos o está corriendo.
  • Cuando el peatón es aproximadamente más bajo que 1 metro o más alto que 2 metros de altura.
  • Cuando el peatón está empujando una silla de bebé o una bicicleta.

Asegúrese de que los neumáticos son del mismo tipo, tamaño y marca que los especificados, y que presentan un desgaste uniforme. Si usa neumáticos de diferente tamaño, tipo o marca, o con un desgaste irregular, el sistema podría no funcionar correctamente.

No modifique la suspensión. Alterar la altura del vehículo podría evitar que el sistema funcione correctamente.

■ Ejemplos de otras limitaciones para la detección o para el funcionamiento del sistema

  • El vehículo precedente es una moto pequeña, una moto con sidecar, una silla de ruedas u otro vehículo con forma especial.
  • Cuando un vehículo es más bajo por la parte trasera que la delantera, como los camiones que no transportan equipaje o un vehículo estrecho.
  • Cuando el vehículo que va delante, el vehículo que se cruza, el peatón o la bicicleta en movimiento no están delante del vehículo.
  • Hay mucha diferencia de velocidad entre su vehículo y el vehículo que va delante, el vehículo que se aproxima, el peatón o la bicicleta en movimiento.
  • Cuando el vehículo o la bicicleta en movimiento que van delante disminuyen la velocidad repentinamente.
  • Cuando el conductor acciona el pedal de freno y el volante para evitar una colisión.
  • Cuando se aproxima al vehículo que le precede, al vehículo que se aproxima, a peatones o bicicletas en movimiento a la vez que acelera rápidamente o acciona el volante (salvo al girar a la izquierda en un cruce, etc.)*1
  • Cuando la bicicleta en movimiento es de tamaño infantil, una bicicleta plegable, un triciclo u otra bicicleta con ruedas pequeñas, o una bicicleta larga, como una tándem.
  • Cuando el radar y la cámara no pueden identificar correctamente la forma del vehículo que va delante, el vehículo que se aproxima, el peatón o la bicicleta en movimiento.
  • Cuando la distancia mínima al suelo de un vehículo delante del suyo es muy alta.
  • Cuando al girar a la izquierda o derecha y el intermitente no se activa en la misma dirección del giro.

*1 : Ante la posibilidad de una colisión frontal con el vehículo que se aproxima al girar a la izquierda, el CMBS se activa. Sin embargo, podría no activarse si gira repentinamente el volante.

■ Apagado automático

El CMBS puede apagarse de manera automática y el indicador de apoyo de seguridad (ámbar) se enciende y permanece así cuando:

  • Conduce todo terreno, en una carretera de montaña o en una carretera con curvas o sinuosa durante un periodo prolongado.
  • Conducir con mal clima (lluvia, niebla, nieve, etc.).
  • Conducir con el freno de estacionamiento aplicado.
  • La temperatura de la cámara es demasiado alta.
  • La temperatura del sensor de radar es demasiado alta.
  • La parte delantera de la cámara o el sensor de radar tras el emblema Honda está cubierta porque en el parabrisas hay suciedad, niebla, lluvia, barro, nieve, sellos, accesorios, etiquetas o láminas.
  • Se detecta una condición anómala en los neumáticos (tamaño equivocado del neumático, neumático pinchado, etc.).
  • Conduce cerca de un objeto o lugar que genera ruido u ondas de radio potentes, como una torre de TV, una emisora, una planta energética o un vehículo equipado con un radar.

Las condiciones que han provocado que el CMBS se haya apagado mejoran o son abordadas (por ejemplo: La limpieza), el sistema vuelve a funcionar.

■ Con bajas posibilidades de colisión

Incluso si la posibilidad de colisión es pequeña, el CMBS podría activarse en las siguientes condiciones.

Además, el sistema podría activarse si detecta una posible colisión con peatones, bicicletas o vehículos.

  • Su vehículo se acerca o adelanta a otro vehículo que está girando a la izquierda o a la derecha.
  • Su vehículo se acerca a otro vehículo delante del suyo y cambia de carril para pasarlo.

Honda Sensing

  • Cuando su vehículo se aproxima a otros vehículos, peatones o bicicletas.
  • Cuando los vehículos, peatones o bicicletas pasan delante de usted.
  • Cuando conduce debajo de una estructura baja o por un puente estrecho a alta velocidad.
  • Cuando hay señales de tráfico o estructuras, como guardarraíles, junto a la carretera en una curva.

Honda Sensing

  • Al circular por una carretera con curvas, su vehículo alcanza un punto en el que un vehículo que se aproxima queda justo en frente del suyo.

Honda Sensing

  • Al aproximarse a vehículos parados o paredes, como al estacionar.

Control de frenada a baja velocidad

Mediante los sensores de sonar ubicados en los parachoques delantero y trasero, el sistema puede detectar si hay peligro de colisión potencial con una pared u otro obstáculo durante la conducción normal o cuando se pisa el pedal del acelerador con demasiada fuerza. Ante esta situación, el sistema ayuda a evitar colisiones y reducir los daños del impacto mediante la función de frenada a baja velocidad o el control de la aceleración de mitigación de colisión o el control de la aceleración de mitigación de colisión trasera.

ADVERTENCIA

El sistema de control de frenada a baja velocidad no puede evitar todas las colisiones y podría no reducir los daños en todas las situaciones si el acelerador se pisa de forma accidental o brusca.

Confiar demasiado en este sistema podría ocasionar una colisión y lesiones graves o la muerte. Compruebe siempre el entorno, la posición del cambio y el uso del pedal.

El conductor es responsable de la conducción segura del vehículo.

Si el control de frenada a baja velocidad se activa en una situación en la que no desea que se aplique el freno automático (p. ej., cuando el vehículo está entre dos vías de paso), solo tiene que pisar el pedal de freno para desactivar el sistema y seguir conduciendo conforme a lo previsto.

Si el sistema se activa por aceras o desniveles de la carretera y no puede estacionar ni evitar los obstáculos, apague el sistema.

Para obtener instrucciones sobre el manejo correcto de los sensores de sonar, consulte la página siguiente.

El vehículo soltará el freno y empezará a moverse unos segundos después de activarse el sistema. Para dejar el vehículo parado, mantenga el pedal de freno pisado o ponga la transmisión en (P).

Para evitar que el sistema se active de forma innecesaria, desactívelo siempre durante el mantenimiento del vehículo, al remolcarlo en barcos, camiones, etc., o al usar un dinamómetro de chasis o banco de rodillos para su inspección.

Si pone algún accesorio sobre o alrededor de los sensores traseros, el sistema de control de frenada a baja velocidad podría activarse si detecta estos accesorios como un obstáculo. En tal caso, apague el sensor trasero.

Cuando el modo de conducción es REMOLQUE, el sistema de control de frenada a baja velocidad no funciona marcha atrás.

■ Funcionamiento del sistema

■ Función de frenada a baja velocidad La función de frenada a baja velocidad ofrece una alerta visual y sonora cuando el vehículo circula a entre 2 y 10 km/h y hay posibilidad de una colisión con una pared u otro obstáculo detectados, y además asiste en la aplicación de los frenos.

Honda Sensing

Si solo se apagan los sensores traseros que usa el sistema del sensor de estacionamiento, la función de frenada a baja velocidad no funciona con marcha atrás.

■ Control de la aceleración de mitigación de colisión y control de la aceleración de mitigación de colisión trasera

Cuando el vehículo se para o va a menos de 10 km/h y hay un obstáculo como una pared detectada cerca de la parte delantera o trasera de l vehículo, si se pisa el pedal del acelerador más de lo necesario, el sistema le informará con una alerta visual y sonora. Al mismo tiempo, el sistema evitará movimientos repentinos hacia delante o atrás al limitar la potencia del motor, y la función de frenada a baja velocidad se activará cuando se acerque al obstáculo.

Honda Sensing

El control de la aceleración de mitigación de colisión y control de la aceleración de mitigación de colisión trasera no se activarán en las siguientes situaciones.

Al avanzar hacia delante:

  • En una pendiente pronunciada o al cambiar a (P), (R) o (N).

Al dar marcha atrás:

  • En una pendiente pronunciada o al cambiar a una marcha que no sea (R).

Si solo se apagan los sensores traseros que usa el sistema del sensor de estacionamiento, el control de la aceleración de mitigación de colisión y control de la aceleración de mitigación de colisión trasera no funcionarán al dar marcha atrás.

■ Activación y desactivación del sistema

Puede activar y desactivar el sistema mediante la interfaz de información del conductor.

El sistema se enciende cada vez que arranca el motor, aunque lo hubiera desactivado la última vez que utilizó el vehículo.

El sistema de control de frenada a baja velocidad podría desconectarse momentáneamente tras volver a conectar la batería.

El sistema se activará automáticamente cuando el vehículo esté circulando a más de 20 km/h durante un tiempo.

Si el sistema no se activa, lleve el vehículo a un distribuidor para que lo revisen.

■ Condiciones para la cancelación

Condiciones para el control de la aceleración de mitigación de colisión y control de la aceleración de mitigación de colisión trasera.

  • Cuando el acelerador ya no se pisa.
  • Cuando el acelerador se pisa durante unos cuatro segundos.
  • Cuando el pedal de freno está pisado.

Condiciones para la cancelación de la función de frenada a baja velocidad.

  • Ha pasado algo de tiempo desde que se activó.

Cuando el control de frenada a baja velocidad y el control del acelerador de mitigación de colisión se han activado una vez, no volverán a activarse para el mismo obstáculo.

Puede volver a activarse después de conducir durante un tiempo tras la última vez que estuvo activado.

La frenada a baja velocidad y el control de la aceleración de mitigación de colisión (trasera) se activarán por separado al avanzar hacia delante y en marcha atrás. (Por ejemplo, si se activa al avanzar hacia delante, puede volver a activarse de inmediato si se va marcha atrás.) Sin embargo, si la frenada a baja velocidad se ha activado, para volver a activar el control de la aceleración de mitigación de colisión, tendrá que conducir un tiempo determinado.

■ Limitaciones y condiciones del control de frenada a baja velocidad

El sistema puede no funcionar correctamente en las siguientes condiciones:

■ Ejemplos de obstáculos que el sensor de sonar no puede detectar

  • Obstáculos que no reflejan bien las ondas sonoras, como las personas, la nieve, las ropas, las esponjas, etc.
  • Obstáculos finos como vallas, bicicletas, señales de tráfico, etc.
  • Obstáculos cortos o pequeños.
  • Obstáculos justo delante del parachoques.
  • Objetos móviles u obstáculos que aparecen de pronto en la carretera.
  • Obstáculos que no están perpendiculares al suelo.

■ Ejemplos de situaciones en las que los sensores de sonar no pueden detectar obstáculos

  • Los sensores de sonar están sucios (cubiertos por nieve, agua, barro, etc.).
  • El vehículo está demasiado frío o caliente.
  • El volante se gira bruscamente al aproximarse al obstáculo en un ángulo.

■ Ejemplos de otros casos en los que el sistema podría no funcionar correctamente

  • El vehículo está inclinado debido a carga pesada o a modificaciones de la suspensión.
  • Malas condiciones climáticas, como lluvia intensa, niebla, nieve, tormentas de arena, etc.
  • La humedad/temperatura ambiente es demasiado alta o baja.
  • Al bajar una pendiente muy pronunciada.
  • Al aproximarse demasiado a otros vehículos con sensores de sonar u otros objetos que emiten ondas de ultrasonido.
  • Una condición anómala del neumático o rueda (tamaño incorrecto, construcción distinta, inflado incorrecto, neumático compacto de repuesto, etc.).

■ Situaciones en las que el sistema podría activarse incluso sin riesgo de colisión

  • Al atravesar pórticos cortos o estrechos.
  • Al conducir por superficies irregulares, áreas con hierba o lugares con desniveles.
  • Cuando una pared o un poste sobresalen desde una posición elevada.
  • Cuando hay obstáculos junto a la carretera.
  • Al conducir hacia señales, vallas, ramas de árboles, vallas de cruces ferroviarios, etc.
  • Al conducir por carreteras inundadas.

Sistema de mitigación de salida de carretera

Excepto modelos de Oriente Medio y África

Le alerta y ayuda cuando el sistema detecta que es posible que su vehículo cruce accidentalmente una marca de carril detectada o se aproxime al borde de la carretera (hacia una cuneta de hierba o gravilla), o al detectarse un vehículo que se aproxima.

Modelos de Oriente Medio y África

Le avisa y le proporciona asistencia cuando el sistema detecta la posibilidad de que su vehículo cruce involuntariamente las líneas de carril detectadas o se salga del todo de la carretera.

Recordatorio de seguridad importante

Como todos los sistemas de asistencia, el sistema de atenuación de salida de carretera tiene sus limitaciones.

Confiar demasiado en el sistema de mitigación de salida de carretera puede tener como resultado una colisión. Siempre es responsabilidad del usuario mantener el vehículo dentro de su carril de circulación.

Excepto modelos de Oriente Medio y África

El sistema de mitigación de salida de carretera le alerta cuando se detecta que se está aproximando al borde exterior de la carretera (hacia una cuneta de hierba o gravilla), cuando un vehículo se aproxima, o al desviarse a otro carril sin haberlo señalizado con el intermitente.

El sistema de mitigación de salida de carretera podría no detectar todas las marcas del carril o todos los casos de desviación del carril.

El sistema de mitigación de salida de carretera podría no detectar que se aproxima al borde exterior de la carretera (hacia una cuneta de hierba o gravilla) o un vehículo que se aproxima.

El sistema de mitigación de salida de carretera podría no ayudarle según el clima, la velocidad o las condiciones de la carretera.

Modelos de Oriente Medio y África

El sistema de atenuación de salida de carretera solo avisa al usuario cuando se detecta una salida de carril sin que se haya hecho uso de los intermitentes. El sistema de atenuación de salida de carretera puede no detectar todas las marcas de carril o salidas de carril o de carretera; la precisión varía según la climatología, la velocidad y estado de las marcas. Siempre es responsabilidad del usuario manejar el vehículo con seguridad y evitar las colisiones.

Puede leer la información de manipulación de la cámara equipada con este sistema.

El sistema de mitigación de salida de carretera puede no funcionar correctamente o puede funcionar de forma incorrecta bajo ciertas condiciones: Condiciones y limitaciones del sistema de mitigación de salida de carretera.

Hay veces en que puede no percibir las funciones del sistema de mitigación de salida de carretera debido al uso del vehículo o las condiciones de la carretera.

■ Funcionamiento del sistema

Excepto modelos de Oriente Medio y África

La cámara delantera detrás del espejo retrovisor controla las marcas de carril izquierdo y derecho en blanco o amarillo, y el borde exterior de la carretera (hacia una cuneta de hierba o gravilla) o de vehículos que se aproximan y que se han detectado.

Si su vehículo se aproxima a una marca de carril detectada, el borde exterior de la carretera (con una cuneta de hierba o gravilla) o se detectan vehículos que se aproximan sin haberse activado los intermitentes, el sistema se activa.

  • Si el sistema no puede detectar las marcas del carril (en blanco o amarillo), no se proporcionará asistencia para evitar acercarse a los vehículos que se aproximan. Además de una alerta visual, el sistema le ayuda con la dirección y le alerta con vibraciones rápidas en el volante, que le ayudan a mantenerse dentro del carril detectado.

Como alerta visual, aparece el mensaje Salida de carril en la interfaz de información del conductor.

Honda Sensing

*1 : Modelos con medidor tipo A
*2 : Modelos con medidor tipo B

El sistema cancela la asistencia cuando gira el volante para evitar cruzar una marca de carril detectada o se está aproximando al borde exterior de la carretera (hacia una cuneta de hierba o gravilla), o bien a un vehículo que se aproxima.

Si el sistema funciona en varias ocasiones sin detectar respuesta del conductor, emite un aviso acústico de advertencia.

Excepto modelos de Oriente Medio y África

Puede cambiar la configuración del sistema de mitigación de salida de carretera.

Si el LKAS está desactivado aparecerá el mensaje siguiente en caso de que el sistema haya determinado que existe una posibilidad de que el vehículo cruce las marcas del carril detectadas o el borde exterior de la carretera (hacia una cuneta de hierba o gravilla).

Modelos de Oriente Medio y África

La cámara frontal detrás del espejo retrovisor supervisa las marcas de carril de los lados izquierdo y derecho (blancas o amarillas). Si el vehículo se acerca demasiado a las marcas del carril detectadas sin que se haya activado un intermitente, el sistema, además de emitir una alerta visual, aplica par a la dirección y alerta con vibraciones rápidas del volante, para ayudarle a permanecer dentro del carril detectado.

Como alerta visual, aparece el mensaje Salida de carril en la interfaz de información del conductor.

El sistema cancela las operaciones de asistencia cuando se gira el volante para evitar cruzar sobre las marcas de carril detectadas.

Si el sistema funciona en varias ocasiones sin detectar respuesta del conductor, emite un aviso acústico de advertencia.

Modelos de Oriente Medio y África

Puede cambiar la configuración del sistema de mitigación de salida de carretera.

Si el LKAS está desactivado aparecerá el mensaje siguiente en caso de que el sistema haya determinado que existe una posibilidad de que el vehículo cruce las marcas del carril detectadas.

Honda Sensing

■ Cómo se activa el sistema

El sistema se activa cuando se cumplen las siguientes condiciones:

Excepto modelos de Oriente Medio y África

  • El vehículo se desplaza entre 72 y 145 km/h aproximadamente.

Modelos de Oriente Medio y África

  • El vehículo se desplaza entre 72 y 180 km/h aproximadamente.
  • El vehículo está en una carretera recta o ligeramente curvada.
  • Los intermitentes están apagados.
  • El sistema determina que el conductor no está acelerando, frenando ni controlando la dirección de forma activa.

El sistema de mitigación de salida del carril puede apagarse automáticamente y el indicador del apoyo de seguridad (ámbar) puede encenderse y permanecer encendido.

El funcionamiento del sistema de mitigación de salida de carretera puede verse afectado si el vehículo:

  • Circula por el borde interior de una curva o fuera de un carril.
  • Circula por un carril estrecho.

Activación y desactivación del sistema de mitigación de salida de carretera

Puede activar y desactivar el sistema mediante la interfaz de información del conductor.

El sistema de mitigación de salida de carretera retiene el ajuste activado o desactivado previamente seleccionado cada vez que arranca el motor.

Si ha seleccionado Advertencia Solamente*1/Warning only*2, el sistema no interviene en el volante.

Los indicadores del sistema auxiliar de estabilidad del vehículo (VSA), el control de crucero adaptativo (ACC) con seguimiento a baja velocidad, sistema de frenos (ámbar) y el apoyo de seguridad podrían encenderse en ámbar junto con un mensaje en la interfaz de información del conductor cuando cambia el modo de alimentación a CONTACTO tras volver a conectar la batería.

Conduzca una distancia corta a más de 20 km/h.

Cada indicador debería apagarse. En caso contrario, pida a un distribuidor que revise el vehículo.

*1 : Excepto modelos de Oriente Medio y África
*2 : Modelos de Oriente Medio y África

■ Condiciones y limitaciones del sistema de mitigación de salida de carretera

Excepto modelos de Oriente Medio y África

El sistema podría no detectar correctamente las marcas de carril (en blanco o amarillo), el borde exterior de la carretera (hacia una cuneta de hierba o gravilla) o un vehículo que se aproxima en algunas condiciones. Algunos ejemplos de estas condiciones se indican a continuación.

Modelos de Oriente Medio y África

El sistema puede no detectar correctamente las marcas de carril y la posición del vehículo en ciertas condiciones. Algunos ejemplos de estas condiciones se indican a continuación.

■ Condiciones ambientales

  • Hay poco contraste entre las líneas de carril y la superficie de la carretera.
  • Conducir con mal clima (lluvia, niebla, nieve, etc.).
  • Al conducir por carreteras con nieve o mojadas.
  • Conducir hacia la luz del sol (por ejemplo, al amanecer o al atardecer).
  • Sombras de objetos adyacentes (árboles, edificios, guardarraíles, vehículos, etc.) paralelas a las líneas blancas (o amarillas).
  • Cambio brusco entre luz y oscuridad debido a la entrada o salida de un túnel o la sombra de árboles, edificios, etc.
  • Luz fuerte reflejada en la carretera.
  • Conducir de noche o en un sitio oscuro, como un túnel (debido a las condiciones de poca luz, las líneas de carril, la superficie de la carretera o los vehículos que se aproximan podrían no iluminarse).
  • La distancia entre su vehículo y el vehículo de delante es demasiado corta, y las líneas de carril y la superficie de la carretera no son visibles.

Excepto modelos de Oriente Medio y África

  • El borde exterior del pavimento está limitado por objetos, materiales, etc. que no sean hierba ni gravilla.

■ Condiciones de la carretera

  • Al conducir por una carretera con marcas de carril temporales.
  • Marcas de carril apenas visibles, múltiples o variadas sobre la carretera debido a la reparación de la carretera o a marcas de carril antiguas.
  • La carretera tiene líneas de cruce, uniones, p. ej., en una intersección o cruce.
  • Las marcas de carril son muy estrechas, anchas o de anchura variable.
  • Parte de las marcas de carril están ocultas por un objeto, como un vehículo.
  • Carretera empinada o cuando el vehículo se acerca a la cima de una colina.
  • El vehículo se sacude fuertemente sobre superficies irregulares de la carretera.
  • Cuando se reconocen objetos situados en la carretera (bordillos, guardarraíles, tendidos eléctricos) como líneas blancas (o amarillas).
  • Circulación por carreteras en mal estado o sin pavimentar, o sobre superficies llenas de baches.
  • Al conducir por carreteras con líneas de carril dobles.
  • Al conducir por carreteras con nieve o resbaladizas.
  • Al pasar por un cruce.
  • El pavimento está parcialmente visible por la nieve o por charcos en la carretera.
  • Al conducir por carreteras sin asfaltar o con baches.
  • Las líneas blancas (o amarillas) no se reconocen correctamente por las condiciones de la carretera, como curvas, giros o pendientes.

■ Condiciones del vehículo

  • La luz es débil porque la suciedad cubre las lentes de los faros, o hay poca visibilidad en un lugar oscuro porque los faros no están bien ajustados.
  • La parte delantera de la cámara está cubierta porque en el parabrisas hay suciedad, niebla, lluvia, barro, nieve, sellos, accesorios, etiquetas o láminas.
  • Conducir de noche o en un lugar oscuro (p. ej. un túnel) con los faros encendidos.
  • Cuando el conductor acciona el pedal de freno y el volante.
  • Hay restos en el parabrisas por los limpiaparabrisas.
  • Una condición anómala del neumático o rueda (tamaño incorrecto, construcción distinta, inflado incorrecto, neumático compacto de repuesto, etc.).
  • El vehículo se inclina debido a un equipaje pesado en el maletero o en los asientos traseros.
  • Al instalar cadenas para neumáticos.
  • La suspensión se ha modificado.
  • El vehículo arrastra un remolque.

Excepto modelos de Oriente Medio y África

■ Ejemplos de limitaciones de detección por la condición de los vehículos que se aproximan

  • El vehículo que se aproxima o el que va delante dan bandazos de lado a lado.
  • El vehículo que se aproxima se cruza de repente delante del suyo.
  • Cuando el vehículo que se aproxima se confunde con el fondo, lo que evita que el sistema pueda reconocerlo.
  • Los faros del vehículo que se aproxima se encienden por un lado o no se encienden en un lugar oscuro.
  • La distancia entre su vehículo y el vehículo que se aproxima es demasiado corta.
  • Parte del vehículo que se aproxima no es visible por el vehículo que va delante del suyo.
  • Hay varios carriles de incorporación o cambio.
  • El vehículo del carril adyacente está aparcado o circula a una velocidad sumamente baja.

Excepto modelos de Oriente Medio y África

■ Ejemplos de otras limitaciones para la detección o para el funcionamiento del sistema

  • Cuando el vehículo que se aproxima tiene una forma especial.
  • Cuando la cámara no puede identificar correctamente la forma del vehículo que se aproxima.

Excepto modelos de Oriente Medio y África

■ Con bajas posibilidades de colisión

El sistema de mitigación de salida de carretera puede no activarse en las siguientes condiciones.

  • Al circular por una carretera con curvas, su vehículo alcanza un punto en el que un vehículo que se aproxima queda justo en frente del suyo.

Control de crucero adaptativo (ACC) con seguimiento a baja velocidad

Ayuda a mantener una velocidad del vehículo constante y un intervalo de seguimiento programado detrás de un vehículo detectado delante y, si el vehículo detectado se detiene, puede desacelerar y detener su vehículo, sin que haga falta pisar el freno ni el acelerador.

Cuando el ACC con seguimiento de baja velocidad ralentiza el vehículo mediante la aplicación de los frenos, las luces de freno del vehículo se encienden.

Honda Sensing

■ Velocidad del vehículo para el ACC con seguimiento a baja velocidad:

Se detecta un vehículo por delante dentro del alcance del ACC con seguimiento a baja velocidad - El ACC con seguimiento a baja velocidad se activa con velocidades hasta 180 km/h*1/145 km/h*2.

No se detecta ningún vehículo dentro del alcance del ACC con seguimiento a baja velocidad - El ACC con seguimiento a baja velocidad se activa a una velocidad de 30 km/h*1/40 km/h*2 o superior.

■ Posiciones de cambio del ACC con seguimiento a baja velocidad: En (D) o (S).

*1 : Excepto modelos de México
*2 : Modelos de México

ADVERTENCIA

Si el ACC con seguimiento a baja velocidad se usa incorrectamente, se puede provocar un accidente.

Utilice el ACC con función de seguimiento de baja velocidad solo en autopista y en buenas condiciones meteorológicas.

ADVERTENCIA

El ACC con seguimiento de baja velocidad tiene una capacidad de frenado limitada y no puede detener el vehículo a tiempo para evitar una colisión con otro vehículo que se detenga rápidamente por delante.

Esté siempre preparado para pisar el pedal del freno si las condiciones lo requieren.

■ Cómo se activa el sistema

Honda Sensing

ADVERTENCIA

Si se sale de un vehículo que se ha detenido con el sistema ACC con seguimiento a baja velocidad en funcionamiento, el vehículo puede seguir moviéndose sin control del usuario.

Un vehículo que se mueve sin control del usuario puede provocar un accidente, produciendo lesiones graves o mortales.

Nunca salga de un vehículo cuando se detenga debido al ACC con seguimiento de baja velocidad.

Recordatorio importante

Como en cualquier sistema, hay límites para el ACC con seguimiento de baja velocidad. Use el pedal del freno cuando sea necesario y mantenga siempre una distancia segura entre su vehículo y los demás.

Puede leer la información de manipulación de la cámara equipada con este sistema.

El sensor de radar del ACC con seguimiento a baja velocidad se comparte con el sistema de frenado de mitigación de colisión (CMBS).

Programación de la velocidad del vehículo

Honda Sensing

*1 : Modelos con medidor tipo A
*2 : Modelos con medidor tipo B

Al conducir a aproximadamente 30 km/h*3/40 km/h*4 o una velocidad superior:

Levante el pie del pedal y pulse el interruptor RES/+/SET/− hacia arriba o abajo cuando alcance la velocidad deseada. En el momento en que suelte el interruptor, la velocidad programada quedará fija y se iniciará el ACC con seguimiento de baja velocidad.

Cuando se utiliza el ACC con seguimiento a baja velocidad, se activa la asistencia a la conducción recta (una función de la servodirección eléctrica).

Al permitir que el sistema de dirección compense automáticamente la tracción natural de dirección, la asistencia a la conducción recta facilita mantener el vehículo en un carril recto.

*3: Excepto modelos de México
*4: Modelos de México

Es posible que el ACC con seguimiento a baja velocidad no funcione correctamente en ciertas condiciones.

Cuando no se utiliza el ACC con seguimiento a baja velocidad: Desactive el control de crucero adaptativo pulsando el botón .

No use el ACC con seguimiento a baja velocidad en las siguientes condiciones:

  • En carreteras con cambios de carril frecuentes o ciclos de parada y marcha continuos con tráfico, el ACC con seguimiento a baja velocidad no puede mantener una distancia apropiada entre su vehículo y el que circula delante.
  • En carreteras con curvas cerradas.
  • En carreteras con instalaciones de cobro de peaje u otros objetos entre carriles de tráfico, en áreas de estacionamiento o en instalaciones con paso a través del vehículo.
  • En carreteras con mal tiempo (lluvia, niebla, nieve, etc.), el ACC con seguimiento de baja velocidad podría no detectar correctamente la distancia entre su vehículo y el que circula delante.
  • En carreteras con superficies resbaladizas o con hielo. Las ruedas pueden girar y su vehículo podría perder el control.
  • En carreteras con pendientes ascendentes o descendentes pronunciadas.
  • En carreteras con ondulaciones.

Modelos de México

Puede cambiar las mediciones de velocidad programadas que se muestran en el indicador o en la pantalla de audio/ información entre km/h y mph.

Al conducir a una velocidad inferior a 30 km*3/40 km/h*4: Si el vehículo está en movimiento y el pedal del freno no está pisado, al oprimir el interruptor se fija la velocidad programada en aproximadamente 30 km/h*3/40 km/h*4, independientemente de la velocidad actual del vehículo. Si el vehículo está inmóvil, puede programar la velocidad del vehículo incluso con el pedal del freno pisado.

Cuando el ACC con seguimiento a baja velocidad comienza a funcionar, el icono de vehículo, las barras de intervalo y la velocidad programada aparecen en el indicador.

Honda Sensing

Los indicadores del sistema auxiliar de estabilidad del vehículo (VSA), el control de crucero adaptativo (ACC) con seguimiento a baja velocidad, sistema de frenos (ámbar) y el apoyo de seguridad podrían encenderse en ámbar junto con un mensaje en la interfaz de información del conductor cuando cambia el modo de alimentación a CONTACTO tras volver a conectar la batería.

Conduzca una distancia corta a más de 20 km/h.

Cada indicador debería apagarse. En caso contrario, pida a un distribuidor que revise el vehículo.

■ En funcionamiento

■ Hay un vehículo delante

El ACC con seguimiento de baja velocidad controla si el vehículo que le precede está dentro del alcance del ACC con seguimiento de baja velocidad. Si se detecta un vehículo por delante, el sistema del ACC con seguimiento de baja velocidad mantiene la velocidad del vehículo o lo desacelera para mantener la distancia de seguimiento programada con respecto al vehículo que le precede.

Honda Sensing

Si el vehículo que va delante reduce la velocidad de forma abrupta, o si otro vehículo se cuela delante de usted, sonará un aviso y aparecerá un mensaje en la interfaz de información del conductor.

Honda Sensing

Pise el pedal del freno y mantenga una distancia adecuada con el vehículo de delante.

Honda Sensing

*1: Modelos de Oriente Medio y África
*2: Modelos de Corea y Latinoamérica

Cuando un vehículo con una velocidad inferior a la suya programada se acerca por delante o se cuela delante y lo detectan el radar y la cámara, su vehículo comienza a reducir la velocidad.

Honda Sensing

Aunque el intervalo de seguimiento entre su vehículo y el vehículo detectado por delante sea corto, el ACC con seguimiento a baja velocidad puede comenzar a acelerar su vehículo en las siguientes circunstancias:

  • El vehículo que le precede va prácticamente a la misma velocidad o más rápido que el suyo.
  • Un vehículo que se cruza delante va más rápido que el suyo, por lo que la distancia entre ambos vehículos aumenta gradualmente.

También puede configurar el sistema para que suene el aviso acústico cuando se detecte un vehículo por delante entrando y saliendo del área de detección del ACC con seguimiento de baja velocidad.

Se puede activar y desactivar el pitido de detección de un vehículo.

Limitaciones

Puede que tenga que utilizar el freno para mantener una distancia segura al usar el ACC con seguimiento de baja velocidad. Además, es posible que el ACC con seguimiento de baja velocidad no funcione correctamente en ciertas condiciones.

■ No hay ningún vehículo delante del suyo

El vehículo mantiene la velocidad programada sin que haga falta tener pisado el pedal del freno o del acelerador.

Si se había detectado previamente un vehículo por delante que evitaba que su vehículo mantuviese la velocidad programada, el ACC con seguimiento de baja velocidad acelera su vehículo a la velocidad establecida y después la mantiene.

En una pendiente descendente pronunciada, el ACC con seguimiento a baja velocidad frena para impedir una aceleración excesiva y mantener la velocidad programada. Sin embargo, la velocidad del vehículo podrá ser mayor que la velocidad programada.

Honda Sensing

  • El ACC con seguimiento a baja velocidad podría controlar temporalmente el intervalo de seguimiento entre su vehículo y el vehículo del carril adyacente o el entorno que rodea a su vehículo según las condiciones de la carretera (p. ej., curvas) o las condiciones del vehículo (p. ej., accionamiento del volante o ubicación del vehículo en el carril).

Honda Sensing

  • Cuando el vehículo que va delante se aleja, como al acceder a un cruce o una zona de descanso, el ACC con seguimiento a baja velocidad podrá continuar manteniendo el intervalo de seguimiento programado durante un breve tiempo.

■ Cuando pisa el pedal del acelerador

Puede aumentar temporalmente la velocidad del vehículo. En este caso, no hay alertas audibles o visuales aunque haya un vehículo dentro del alcance del ACC con seguimiento de baja velocidad.

El ACC con seguimiento de baja velocidad permanece encendido a menos que lo cancele.

Cuando suelte el pedal del acelerador, el sistema reanuda una velocidad apropiada para mantener la distancia de seguimiento mientras el vehículo que circule delante esté dentro del área de alcance del ACC con función de seguimiento a baja velocidad (Low Speed Following).

■ Un vehículo detectado delante del suyo está dentro del alcance del ACC con seguimiento a baja velocidad y reduce su velocidad para detenerse

Su vehículo también se detiene automáticamente. El mensaje Detenido aparece en el indicador.

Cuando el vehículo que le precede se vuelve a arrancar, si pulsa el interruptor RES/+/SET/− hacia arriba o hacia abajo, o pisa pedal del acelerador, el ACC con seguimiento a baja velocidad vuelve a funcionar con la velocidad programada previamente.

Honda Sensing

Si no tiene ningún vehículo delante antes de reanudar la conducción, pise el pedal del acelerador y el ACC con seguimiento a baja velocidad volverá a funcionar con la anterior velocidad programada.

Honda Sensing

Condiciones y limitaciones del ACC con seguimiento de baja velocidad

El sistema puede volver a apagarse automáticamente en determinadas condiciones. Algunos ejemplos de estas condiciones se indican a continuación. Otras condiciones pueden reducir algunas de funciones del ACC con seguimiento de baja velocidad.

Mantenga la tapa del sensor de radar siempre limpia.

Nunca use solventes químicos ni pulidores para limpiar la tapa del sensor. Limpie con agua o un detergente suave.

No coloque etiquetas sobre la cubierta del sensor de radar ni cambie dicha cubierta.

Si fuera necesario reparar o extraer el sensor del radar, o si la tapa del sensor del radar ha recibido un fuerte impacto, apague el sistema pulsando el botón y lleve el vehículo a un distribuidor.

Haga que revisen el vehículo en un distribuidor si detecta un comportamiento inusual del sistema (por ejemplo, el mensaje de advertencia aparece con demasiada frecuencia).

■ Condiciones ambientales

  • Conducir con mal clima (lluvia, niebla, nieve, etc.).
  • Al conducir largas distancias por una carretera en una zona sin tráfico, como un desierto.

■ Condiciones de la carretera

  • Conducir en una carretera nevada o húmeda (líneas de carril oscurecido, huellas de vehículos, luces reflejadas, salpicaduras de la carretera, alto contraste).

■ Condiciones del vehículo

  • La parte exterior del parabrisas está bloqueada por suciedad, barro, hojas, nieve, etc.
  • Una condición anómala del neumático o rueda (tamaño incorrecto, construcción distinta, inflado incorrecto, neumático compacto de repuesto*, etc.).
  • La temperatura de la cámara es demasiado alta.
  • El freno de estacionamiento eléctrico está aplicado.
  • Cuando la parrilla delantera está sucia.
  • El vehículo está inclinado debido a una carga pesada o a modificaciones de la suspensión.
  • Cuando los neumáticos llevan cadenas.
  • El vehículo arrastra un remolque.

■ Limitaciones de detección

  • Un vehículo de repente cruza delante del suyo.
  • La distancia entre su vehículo y el vehículo de delante es demasiado corta.
  • Un vehículo se cuela a velocidad baja, y frena de repente.
  • Acelera rápidamente y se acerca al vehículo precedente a alta velocidad.
  • El vehículo de delante es una motocicleta, bicicleta, motoneta o cualquier otro vehículo pequeño.
  • Hay animales delante del vehículo.
  • Conduce por una carretera con curvas o sinuosa que hace que el sensor no pueda detectar adecuadamente si hay un vehículo delante de usted.

Honda Sensing

  • Un vehículo de delante se detiene y hay mucha diferencia de velocidad entre su vehículo y el que va delante.
  • Un vehículo que se aproxima se cruza de repente delante del suyo.
  • Su vehículo se cruza abruptamente delante de un vehículo que se aproxima.

Si la parte delantera del vehículo recibe un impacto en cualquiera de las situaciones siguientes, el sensor de radar podría no funcionar correctamente. Haga que revisen el vehículo en un distribuidor si:

  • El vehículo se ha subido en un bache, acera, cuña, terraplén, etc.
  • Ha conducido el vehículo por aguas profundas.
  • El vehículo ha sufrido una colisión frontal.
  • Cuando se conduce a través de un puente de metal estrecho.

Honda Sensing

  • El vehículo que va delante frena de repente.
  • El vehículo que va delante tiene una forma única.

Honda Sensing

  • Su vehículo o el vehículo que va delante circulan por un borde del carril.
  • Cuando la distancia mínima al suelo de un vehículo delante del suyo es muy alta.

Honda Sensing

■ Ajuste de la velocidad del vehículo

Aumente o reduzca la velocidad del vehículo utilizando el interruptor RES/+/SET/− del volante.

Honda Sensing

  • Cada vez que presiona el interruptor RES/+/SET/− hacia arriba o hacia abajo, la velocidad del vehículo aumenta o disminuye aproximadamente 1 km/h en consecuencia.
  • Si mantiene el interruptor RES/+/SET/− presionado hacia arriba o hacia abajo, la velocidad del vehículo aumenta o disminuye en aproximadamente 10 km/h*1/5 km/h*2 en consecuencia.

*1 : Modelos de Corea, Oriente Medio y África
*2 : Excepto modelos de Corea, Oriente Medio y África

Si se detecta que un vehículo delante del suyo circula a una velocidad menor que la suya aumentada programada, el ACC con seguimiento de baja velocidad puede no acelerar su vehículo. Esto permite mantener la distancia programada entre su vehículo y el vehículo que le precede.

Cuando pisa el pedal del acelerador y pulsa y suelta el interruptor RES/+/SET/−, se programa la velocidad actual del vehículo.

Para programar o cambiar el intervalo de seguimiento

Pulse el botón de intervalo para cambiar el intervalo de seguimiento del ACC con seguimiento de baja velocidad.

Cada vez que pulse el botón, la configuración del intervalo de seguimiento (intervalo de distancia detrás de un vehículo detectado delante del suyo) alterna entre las distancias del intervalo de seguimiento extralarga (más lejana), larga (lejana), media (intermedia) y corta (más cercana).

Determine el ajuste de distancia de seguimiento más adecuado en función de sus condiciones de conducción específicas. Asegúrese de cumplir los requisitos de distancia de seguimiento establecidos por la normativa local.

Honda Sensing

Cuanto mayor sea la velocidad de seguimiento del vehículo, mayor será la distancia del intervalo de seguimiento corta (más cercana), media (intermedia), larga (lejana) o extralarga (más lejana). Vea los siguientes ejemplos como referencia.

Honda Sensing

Cuando se vehículo frena de manera automática porque un vehículo delante de él ha parado, la distancia entre ambos vehículos dependerá del ajuste de distancia del ACC con seguimiento de baja velocidad.

*1 : Modelos con medidor tipo A
*2 : Modelos con medidor tipo B

El conductor debe mantener siempre una distancia de frenado suficiente con el vehículo que le precede, así como tener en cuenta que las distancias o tiempos mínimos dependen del código de circulación local y que es su responsabilidad respetar dichas leyes.

■ Cancelación

Para cancelar el ACC con seguimiento de baja velocidad, realice cualquiera de las siguientes acciones:

  • Pulse el botón CANCEL.
    • El indicador (verde) del indicador cambia al indicador (blanco).
  • Pulse el botón .
    • El indicador (verde) se apaga.
  • Pise el pedal del freno mientras el vehículo se está moviendo hacia adelante.
    • El indicador (verde) del indicador cambia al indicador (blanco).

Honda Sensing

Reactivación de la velocidad programada previamente: Una vez cancelado el ACC con seguimiento de baja velocidad, puede activarlo con la velocidad programada previamente que aparece en indicador (en gris) pulsando el interruptor RES/+/SET/− hacia arriba incluso si el vehículo está detenido.

Si apaga el ACC con seguimiento a baja velocidad pulsando el botón CANCEL o pisando el pedal del freno, en el indicador aparecerá la velocidad programada previamente en gris.

Si pulsa el interruptor RES/+/SET/−, el ACC con seguimiento a baja velocidad se activará con la velocidad mostrada.

Si se muestra el indicador (blanco) y pulsa el interruptor RES/+/SET/− hacia arriba, pero no aparece ninguna velocidad anterior programada (en gris), la velocidad se establecerá con la velocidad actual del vehículo.

■ Cancelación automática

Cuando el ACC con seguimiento de baja velocidad se cancela automáticamente, suena el aviso acústico y aparece un mensaje en la interfaz de información al conductor. Cualquiera de las siguientes condiciones puede causar la cancelación del ACC con seguimiento a baja velocidad:

  • Mal clima (lluvia, niebla, nieve, etc.)
  • Cuando el sensor de radar detrás del emblema Honda se ensucia.
  • No se puede detectar el vehículo delante del suyo.
  • Se detecta una condición anormal en los neumáticos, o los neumáticos patinan.
  • Conducir por una carretera de montaña durante largo tiempo o en la conducción off-road.
  • Movimiento abrupto del volante.
  • Cuando se activan el ABS, VSA, CMBS o el control de frenada a baja velocidad*.
  • Cuando se encienden los indicadores de los sistemas ABS o VSA.
  • Cuando el vehículo se detiene en una pendiente muy inclinada.
  • Cuando aplica manualmente el freno de estacionamiento.
  • Cuando el vehículo detectado dentro del alcance del ACC con seguimiento de baja velocidad está demasiado cerca de su vehículo.
  • Al acelerar rápidamente.
  • Cuando la cámara detrás del espejo retrovisor, o el área alrededor de la cámara, incluyendo el parabrisas, se ensucia.
  • El vehículo ha aplicado varias veces los frenos para mantener la velocidad programada (por ejemplo, están bajando una pendiente larga).
  • Cuando el sistema no detecta ninguna acción de conducción del conductor durante un tiempo con el LKAS también activado.
  • Cuando se supera el límite de carga máxima.
  • Al pasar por un espacio cerrado, como un túnel.
  • Cuando el indicador (ámbar) del freno de estacionamiento y del sistema de frenos se enciende.

Honda Sensing

La velocidad programada no puede fijarse ni reanudarse cuando el ACC con seguimiento a baja velocidad se ha desactivado con el botón . Pulse el botón para activar el sistema, y, a continuación, programe la velocidad deseada.

La cancelación automática del ACC con seguimiento a baja velocidad también se puede producir por los siguientes motivos. En estos casos, el freno de estacionamiento se aplicará automáticamente.

  • El cinturón de seguridad del conductor se desabrocha cuando el vehículo está inmóvil.
  • El vehículo se detiene durante más de 10 minutos.
  • El motor se apaga.

Para cambiar del ACC con seguimiento a baja velocidad al control de crucero

Mantenga pulsado el botón de intervalo durante un segundo. Aparece Modo de crucero seleccionado en la interfaz de información del conductor durante dos segundos y, a c ontinuación, el modo cambia a crucero.

El indicador  se enciende.

  • Verde: El sistema está encendido.
  • Blanco: El sistema está en espera.

Para volver al ACC con seguimiento de baja velocidad, mantenga pulsado el botón de intervalo de nuevo durante un segundo.

Honda Sensing

Sea siempre consciente del modo en el que se encuentra.

Cuando conduce en modo de crucero, el sistema no le asiste para mantener un intervalo de seguimiento con el vehículo que le precede.

No puede cambiar del ACC con seguimiento a baja velocidad al control de crucero en las siguientes situaciones:

  • Cuando la velocidad del vehículo está programada.
  • Cuando el ACC con seguimiento de baja velocidad no está activado.

Puede cambiar las mediciones de velocidad programadas que se muestran en el indicador o en la pantalla de audio/ información entre km/h y mph.

■ Programación de la velocidad del vehículo

Levante el pie del pedal y pulse el interruptor RES/+/SET/- hacia arriba o abajo cuando alcance la velocidad deseada.

En el momento en que suelta el interruptor RES/+/SET/-, la velocidad queda programada y el control de crucero se ac tiva. El color del indicador cambia de blanco a verde y en el indicador aparece la velocidad programada.

Cuando se utiliza el control de crucero, se activa la asistencia a la conducción recta (una función de la servodirección eléctrica).

Al permitir qu e el sistema d e dirección comp ense automáticamente la tracción natural de dirección, la asistencia a la conducción recta facilita mantener el vehículo en un carril recto.

■ Cuándo utilizarlo

Velocidad deseada a partir de aproximadamente 40 km/h.

■ Ajuste de la velocidad del vehículo

Cada vez que presiona el interruptor RES/+/SET/- hacia arriba o hacia abajo, la velocidad del vehículo aumenta o disminuye aproximadamente 1 km/h en consecuencia.

Si mantiene el interruptor RES/+/SET/- pulsado hacia arriba o hacia abajo, la velocidad del vehículo aumenta o disminuye en aproximadamente 5 km/h en consecuencia.

■ Cancelación

Para cancelar el control de crucero, realice cualquiera de las siguientes acciones:

  • Pulse el botón CANCEL.
    • El indicador (verde) del indicador cambia al indicador (blanco).
  • Pulse el botón .
    • El indicador (verde) se apaga.
  • Pise el pedal del freno.
    • El indicador (verde) del indicador cambia al indicador (blanco).

Reactivación de la velocidad programada previamente: Después de cancelar el control de crucero, puede activar el control de crucero con la velocidad programada previamente mostrada en el indicador (en gris) pulsando el interruptor RES/+/SET/- hacia arriba mientras conduce a una velocidad de 40 km/h o superior.

Al desactivar el control de crucero pulsando el botón CANCEL o pisando el pedal de freno, la última velocidad programada se muestra en gris en el indicador.

Si pulsa el interruptor RES/+/SET/- hacia arriba, se activará el control de crucero con la velocidad mostrada.

Si se muestra el indicador (blanco) y pulsa el interruptor RES/+/SET/- hacia arriba, pero no aparece ninguna velocidad anterior programada (en gris), la velocidad se establecerá con la velocidad actual del vehículo.

Honda Sensing

No se puede programar ni reanudar la velocidad en las siguientes situaciones:

  • Cuando la velocidad del vehículo es inferior a 40 km/h.
  • Cuando el botón está desactivado.

A velocidades del vehículo de 35 km/h o menos, el control de crucero se cancela automáticamente.

Sistema de asistencia de permanencia en carril (LKAS)

Proporciona asistencia a la dirección para ayudar a mantener el vehículo en el centro de un carril detectado y emite alertas táctiles y visuales si se detecta que el vehículo se está saliendo de su carril.

■ Asistencia a la dirección

El sistema aplica par a la dirección para mantener el vehículo entre las líneas de carril izquierda y derecha. El par aplicado se hace más fuerte a medida que el vehículo se acerca a cualquiera de las líneas de carril.

Honda Sensing

Si se activa el intermitente para cambiar de carril, el sistema queda suspendido y se reanuda cuando se apaga el intermitente.

Si realiza un cambio de carril sin accionar el intermitente, se activan las alertas de LKAS y se aplica par a la dirección.

Recordatorios de seguridad importantes

El sistema LKAS está diseñado solo para su comodidad. No es un sistema de conducción autónoma y siempre requiere el control y la atención del conductor. El sistema no funciona si quita las manos del volante o deja de dirigir el vehículo.

El LKAS es adecuado para su uso en autopistas o carreteras con doble carril.

No coloque objetos en el panel de instrumentos. Los objetos pueden reflejarse en el parabrisas e impedir una detección correcta de los carriles de circulación.

El LKAS solo avisa al usuario cuando se detecta una salida de carril sin que se haya hecho uso de los intermitentes. El LKAS puede no detectar todas las marcas de carril o salidas de carril; la precisión varía según la climatología, la velocidad y estado de las marcas.

Siempre es responsabilidad del usuario manejar el vehículo con seguridad y evitar las colisiones.

El LKAS quizá no funcione como se ha diseñado al circular con atascos de tráfico (paradas y arranques continuos) o en carreteras con curvas cerradas.

Puede leer la información de manipulación de la cámara equipada con este sistema.

El LKAS puede no funcionar correctamente o puede funcionar de forma incorrecta en ciertas condiciones: Condiciones y limitaciones del LKAS.

■ Función de asistencia de permanencia en carril

Proporciona asistencia para mantener el vehículo en el centro del carril. Cuando el vehículo se acerca a una línea blanca o amarilla, la fuerza de dirección o la servodirección eléctrica se hacen más duras.

Honda Sensing

Si no puede detectar carriles, el sistema se cancela de forma temporal. Cuando se detectan carriles, el sistema se recupera automáticamente.

■ Función de advertencia de salida de carril

Cuando el vehículo entra en la zona de advertencia, el LKAS le avisa con una ligera vibración del volante y una pantalla de advertencia.

Honda Sensing

■ Cuándo se puede utilizar el sistema

El sistema se puede utilizar cuando se cumplen las siguientes condiciones.

Modelos de Latinoamérica

  • El vehículo se desplaza entre 72 y 145 km/h aproximadamente.

Excepto modelos de Latinoamérica

  • El vehículo se desplaza a una velocidad entre 72 y 180 km/h aproximadamente.
  • El carril por el que circula dispone de marcas de carril detectables a ambos lados y el vehículo está en el centro del carril.
  • Circula por una carretera recta o ligeramente curvada.
  • Los intermitentes están apagados.
  • El pedal del freno no está pisado.

Si el vehículo se desvía hacia la línea de carril de la izquierda o la derecha debido al par aplicado por el sistema, apague el LKAS y haga revisar el vehículo en un distribuidor.

Siga estos puntos para activar correctamente el sistema:

  • Mantenga el limpiaparabrisas limpio alrededor de la cámara.
  • Al limpiar el parabrisas, tenga cuidado de no aplicar limpiador de parabrisas en la lente de la cámara.
  • No toque la lente de la cámara.
  • No coloque ningún adhesivo en la zona alrededor de la cámara.

Si el botón del LKAS se pulsa cuando el sistema se puede usar, el LKAS se activa sin estar en espera.

■ Cómo se activa el sistema

1. Pulse el botón del LKAS.

  • El indicador de LKAS (blanco) aparece en el indicador.

    El sistema está en espera.

  • Si se detectan líneas de carril, aparecen líneas blancas en el indicador.

Honda Sensing

2. Mantenga el vehículo cerca del centro del carril durante la conducción.

  • El indicador de LKAS cambia de blanco a verde y las líneas blancas cambian a verde cuando el sistema empieza a funcionar tras detectar las marcas derecha e izquierda del carril.

Honda Sensing

■ Cancelación

Pulse el botón del LKAS.

El LKAS se desactiva cada vez que detiene el motor, aunque lo hubiera activado la última vez que utilizó el vehículo.

Honda Sensing

■ El funcionamiento del sistema se suspende si:

  • La velocidad del vehículo se reduce a aproximadamente 64 km/h o menos.
    • Al aumentar la velocidad del vehículo a aproximadamente 72 km/h o más se reanuda el LKAS.
  • Pise el pedal del freno.
    • El LKAS se reanuda y comienza a detectar de nuevo las líneas de carril al soltar el pedal del freno.
  • El vehículo circula a la derecha o a la izquierda del carril.

Honda Sensing

Cuando se suspende el LKAS, las líneas verdes del indicador cambian blancas o desaparecen, y suena el aviso acústico (si está activado).

Puede cambiar la configuración del LKAS.

Se puede activar y desactivar la suspensión del pitido de LKAS.

■ El LKAS se suspende automáticamente cuando:

  • El sistema no puede detectar líneas de carril.
  • Se gira rápidamente el volante.
  • El usuario deja de dirigir el vehículo.
  • Al circular por una curva cerrada.

Modelos de Latinoamérica

  • Al circular a una velocidad superior a 150 km/h aproximadamente.

Modelos de Corea

  • Al circular a una velocidad superior a 180 km/h aproximadamente.

Modelos de Oriente Medio y África

  • Al circular a una velocidad superior a 185 km/h aproximadamente.
  • Al entrar en funcionamiento los sistema ABS o VSA.

    Una vez que desaparecen estas condiciones, el LKAS se reanuda automáticamente.

■ El LKAS se cancela automáticamente cuando:

En los siguientes casos, las líneas de carril podrían desaparecer del indicador, sonar el aviso acústico y el LKAS podría cancelarse automáticamente:

  • La temperatura de la cámara es extremadamente alta.
  • Cuando la cámara detrás del espejo retrovisor, o el área alrededor de la cámara, incluyendo el parabrisas, se ensucia.

Condiciones y limitaciones del LKAS

El sistema puede no detectar las marcas de carril y, por lo tanto, no mantener el vehículo en el centro del carril, bajo ciertas condiciones, que incluyen las siguientes:

■ Condiciones ambientales

  • Hay poco contraste entre las líneas de carril y la superficie de la carretera.
  • Conducir con mal clima (lluvia, niebla, nieve, etc.).
  • Al conducir por carreteras con nieve o mojadas.
  • Conducir hacia la luz del sol (por ejemplo, al amanecer o al atardecer).
  • Sombras de objetos adyacentes (árboles, edificios, guardarraíles, vehículos, etc.) paralelas a las líneas blancas (o amarillas).
  • Cambio brusco entre luz y oscuridad debido a la entrada o salida de un túnel o la sombra de árboles, edificios, etc.
  • Conducir de noche o en un sitio oscuro, como un túnel (debido a las condiciones de poca luz, las líneas de carril o la superficie de la carretera podrían no iluminarse).
  • La distancia entre su vehículo y el vehículo de delante es demasiado corta, y las líneas de carril y la superficie de la carretera no son visibles.
  • Luz fuerte reflejada en la carretera.

■ Condiciones de la carretera

  • Al conducir por una carretera con marcas de carril temporales.
  • Marcas de carril apenas visibles, múltiples o variadas sobre la carretera debido a la reparación de la carretera o a marcas de carril antiguas.

Honda Sensing

  • La carretera tiene líneas de cruce, uniones, p. ej., en una intersección o cruce.
  • Las marcas de carril son muy estrechas, anchas o de anchura variable.

Honda Sensing

  • Parte de las marcas de carril están ocultas por un objeto, como un vehículo.
  • Carretera empinada o cuando el vehículo se acerca a la cima de una colina.
  • El vehículo se sacude fuertemente sobre superficies irregulares de la carretera.
  • Cuando se reconocen objetos situados en la carretera (bordillos, guardarraíles, tendidos eléctricos) como líneas blancas (o amarillas).
  • Circulación por carreteras en mal estado o sin pavimentar, o sobre superficies llenas de baches.
  • Al conducir por carreteras con líneas de carril dobles.
  • Al conducir por carreteras con nieve o resbaladizas.
  • El pavimento está parcialmente visible por la nieve o por charcos en la carretera.
  • Hay agua o charcos en la superficie de la carretera.
  • Las líneas blancas (o amarillas) no se reconocen correctamente por las condiciones de la carretera, como curvas, giros o pendientes.
  • Al conducir por carreteras sin asfaltar o con baches.
  • Al pasar por un cruce.

Honda Sensing

■ Condiciones del vehículo

  • La luz es débil porque la suciedad cubre las lentes de los faros, o hay poca visibilidad en un lugar oscuro porque los faros no están bien ajustados.
  • La parte delantera de la cámara está cubierta porque en el parabrisas hay suciedad, niebla, lluvia, barro, nieve, sellos, accesorios, etiquetas o láminas.
  • Conducir de noche o en un lugar oscuro (p. ej. un túnel) con los faros encendidos.
  • Hay restos en el parabrisas por los limpiaparabrisas.
  • Una condición anómala del neumático o rueda (tamaño incorrecto, construcción distinta, inflado incorrecto, neumático compacto de repuesto*, etc.).
  • El vehículo se inclina debido a un equipaje pesado en el maletero o en los asientos traseros.
  • La suspensión se ha modificado.
  • Al instalar cadenas para neumáticos.
  • El vehículo arrastra un remolque.

Asistencia en atascos

El sistema de asistencia en atascos usa una cámara montada en la sección superior del parabrisas para detectar y vigilar las líneas blancas (o amarillas) del carril izquierdo y derecho.

A partir de las señales recibidas de la cámara, el sistema puede aplicar par a la dirección para mantener el vehículo en el centro del carril detectado.

Recordatorios de seguridad importantes

El sistema de asistencia en atascos es solo para su comodidad. No es un sistema de conducción autónoma y siempre requiere el control y la atención del conductor. El sistema no funciona si quita las manos del volante o deja de dirigir el vehículo.

El sistema de asistencia en atascos es adecuado para su uso en autopistas o carreteras con doble carril.

Puede leer la información de manipulación de la cámara equipada con este sistema.

El sistema de asistencia en atascos solo avisa al usuario cuando se detecta una salida de carril sin que se haya hecho uso de los intermitentes. El sistema de asistencia en atascos puede no detectar todas las marcas de carril o salidas de carril; la precisión varía según la climatología, la velocidad y estado de las marcas.

Siempre es responsabilidad del usuario manejar el vehículo con seguridad y evitar las colisiones.

Es posible que el sistema de asistencia en atascos no funcione correctamente en ciertas condiciones.

■ Cómo funciona el sistema de asistencia en atascos

Ante tráfico denso y con el sistema de asistencia de permanencia en carril (LKAS) activo, el sistema de asistencia en atascos aplica par a la dirección al detectar las líneas del carril para ayudarle a mantener el vehículo en el centro del carril.

Honda Sensing

Si señaliza un cambio de carril con el intermitente, el sistema de asistencia en atascos se desactiva temporalmente. Se vuelve a activar cuando el vehículo circula por el centro del carril y el sistema ha detectado las líneas de carril.

Cuando el conductor toma control de la dirección, la función de asistencia a la dirección se cancela temporalmente.

El par aplicado a la dirección podría no percibirse si el conductor tiene el control del volante, o si la superficie de la carretera es irregular o desnivelada.

■ Función de advertencia de salida de carril

Cuando el vehículo entra en la zona de advertencia, el sistema de asistencia en atascos le avisa con una alerta sonora y una pantalla de advertencia.

Honda Sensingv

Activación de la asistencia en atascos

La asistencia en atascos se activa cuando se dan las siguientes condiciones:

  • El LKAS está activado.
  • El carril por el que circula dispone de marcas de carril detectables a ambos lados y el vehículo está en el centro del carril.
  • El vehículo se desplaza a una velocidad entre 0 y 72 km/h aproximadamente.
  • Circula por una carretera recta o ligeramente curvada.
  • El conductor sujeta el volante.
  • La posición del cambio está en (D) o (S).

No use la asistencia en atascos en las siguientes situaciones:

  • Conduce por una carretera con curvas cerradas.
    • El sistema podría no permitir que su vehículo responda de la forma óptima para las condiciones de la carretera.
  • Se aproxima a una barrera de peaje, intercambiador, área de servicio, área de o estacionamiento.
  • Conduce en condiciones meteorológicas adversas (lluvia, niebla, nieve, etc.).
  • La superficie de la carretera está resbaladiza, por ejemplo, hay hielo o está cubierta con nieve.
    • Los neumáticos podrían patinar y esto puede hacer que se pierda el control del vehículo.

Consulte en la siguiente página cómo controlar correctamente el sistema de asistencia de permanencia en carril (LKAS): Sistema de asistencia de permanencia en carril (LKAS).

Consulte en la siguiente página las pantallas y los botones del volante:

  • Interruptores de accionamiento para el control de crucero adaptativo (ACC) con función de seguimiento a baja velocidad/ sistema de asistencia de permanencia en carril (LKAS)/Asistencia en atascos*
  • Contenido del indicador

■ Cómo funciona el sistema de asistencia en atascos

Mantenga el vehículo cerca del centro del carril durante la conducción.

  • El indicador de LKAS cambia de blanco a verde y las líneas blancas cambian a verde cuando el sistema empieza a funcionar tras detectar las marcas derecha e izquierda del carril.

Honda Sensing

Si el vehículo se gira demasiado a la derecha o izquierda de las líneas blancas (o amarillas) del carril con el sistema de asistencia en atascos activo, desactívelo y acuda a su distribuidor para revisar el vehículo.

En algunos casos, el sistema no puede detectar correctamente las líneas de carril, por lo que no ofrecerá asistencia a la dirección.

Si el conductor levanta las manos del volante o no controla bien la dirección, aparecerá la siguiente advertencia.

Honda Sensing

Si el conductor no sujeta el volante tras aparecer repetidas veces la advertencia anterior, suena un aviso acústico y la asistencia en atascos se cancela.

■ Cancelación de la asistencia en atascos

Pulse el botón de LKAS para cancelar la asistencia en atascos.

■ La asistencia en atascos se suspende automáticamente cuando:

El sistema se cancela de forma automática temporalmente en las siguientes circunstancias.

  • El sistema no puede detectar líneas de carril.
  • Se gira rápidamente el volante.
  • El usuario deja de dirigir el vehículo.
  • Se circula por una curva cerrada.
  • El pedal de freno está pisado.

Una vez que desaparecen estas condiciones, el sistema de asistencia en atascos se reanuda automáticamente.

■ La asistencia en atascos se cancela automáticamente cuando:

Las líneas de carril desaparecen de la pantalla, el aviso acústico suena y la asistencia en atascos se cancela en las siguientes circunstancias:

  • La temperatura dentro de la cámara es demasiado alta.
  • Cuando la cámara detrás del espejo retrovisor, o el área alrededor de la cámara, incluido el parabrisas, se ensucian.

Conduce a más de 72 km/h.

  • Cuando la velocidad del vehículo alcanza 72 km/h, la asistencia en atascos se desactiva. Cuando la velocidad del vehículo se reduce a menos de 64 km/h, la asistencia en atascos se vuelve a activar.

Puede cambiar la configuración de la asistencia en atascos.

La suspensión de la señal de la asistencia en atascos pueden activarse y desactivarse al seleccionar Suspender señal de Asistente de cambio involuntario de carril en la pantalla del sistema de audio/información.

Asistencia en atascos: Condiciones y limitaciones

El sistema puede no detectar las marcas de carril y, por lo tanto, no mantener el vehículo en el centro del carril, bajo ciertas condiciones, que incluyen las siguientes:

■ Condiciones ambientales

  • Hay poco contraste entre las líneas de carril y la superficie de la carretera.
  • Conducir con mal clima (lluvia, niebla, nieve, etc.).
  • Al conducir por carreteras con nieve o mojadas.
  • Conducir hacia la luz del sol (por ejemplo, al amanecer o al atardecer).
  • Sombras de objetos adyacentes (árboles, edificios, guardarraíles, vehículos, etc.) paralelas a las líneas blancas (o amarillas).
  • Cambio brusco entre luz y oscuridad debido a la entrada o salida de un túnel o la sombra de árboles, edificios, etc.
  • Conducir de noche o en un sitio oscuro, como un túnel (debido a las condiciones de poca luz, las líneas de carril o la superficie de la carretera podrían no iluminarse).
  • Cuando las líneas del carril o la superficie de la carretera no son visibles, como cuando la distancia hasta el vehículo que tiene delante es muy corta o en un cruce.
  • Luz fuerte reflejada en la carretera.

■ Condiciones de la carretera

  • Al conducir por una carretera con marcas de carril temporales.
  • Marcas de carril apenas visibles, múltiples o variadas sobre la carretera debido a la reparación de la carretera o a marcas de carril antiguas.

Honda Sensing

  • La carretera tiene líneas de cruce, uniones, p. ej., en una intersección o cruce.
  • Las marcas de carril son muy estrechas, anchas o de anchura variable.

Honda Sensing

  • Parte de las marcas de carril están ocultas por un objeto, como un vehículo.
  • Carretera empinada o cuando el vehículo se acerca a la cima de una colina.
  • El vehículo se sacude fuertemente sobre superficies irregulares de la carretera.
  • Cuando se reconocen objetos situados en la carretera (bordillos, guardarraíles, tendidos eléctricos) como líneas blancas (o amarillas).
  • Circulación por carreteras en mal estado o sin pavimentar, o sobre superficies llenas de baches.
  • Al conducir por carreteras con líneas de carril dobles.
  • Al conducir por carreteras con nieve o resbaladizas.
  • El pavimento está parcialmente visible por la nieve o por charcos en la carretera.
  • Hay agua o charcos en la superficie de la carretera.
  • Las líneas blancas (o amarillas) no se reconocen correctamente por las condiciones de la carretera, como curvas, giros o pendientes.
  • Al conducir por carreteras sin asfaltar o con baches.
  • Al pasar por un cruce.

Honda Sensing

■ Condiciones del vehículo

  • La luz es débil porque la suciedad cubre las lentes de los faros, o hay poca visibilidad en un lugar oscuro porque los faros no están bien ajustados.
  • La parte delantera de la cámara está cubierta porque en el parabrisas hay suciedad, niebla, lluvia, barro, nieve, sellos, accesorios, etiquetas o láminas.
  • Conducir de noche o en un lugar oscuro (p. ej. un túnel) con los faros encendidos.
  • Hay restos en el parabrisas por los limpiaparabrisas.
  • Una condición anómala del neumático o rueda (tamaño incorrecto, construcción distinta, inflado incorrecto, neumático compacto de repuesto*, etc.).
  • El vehículo se inclina debido a un equipaje pesado en el maletero o en los asientos traseros.
  • La suspensión se ha modificado.
  • Al instalar cadenas para neumáticos.
  • El vehículo arrastra un remolque.

Cámara detectora delantera

La cámara, utilizada en sistemas como el sistema de frenado de mitigación de colisión (CMBS), el sistema de mitigación de salida de carretera, el control de crucero adaptativo (ACC) con seguimiento de baja velocidad, el sistema de asistencia de permanencia en carril (LKAS), la asistencia de atascos* y las luces de carretera automáticas, está diseñada para detectar un objeto que activa cualquiera de estos sistemas y pone en marcha sus funciones.

Nunca aplique películas ni pegue objetos en el parabrisas, el cofre ni la rejilla frontal que puedan obstaculizar el campo de visión de la cámara y ocasionar el funcionamiento anómalo del sistema.

Los daños, muescas y otros daños en el parabrisas, dentro del campo de visión de la cámara, puede hacer que el sistema funcione de manera anormal. Si ocurre esto, se recomienda sustituir el parabrisas por uno genuino de Honda de repuesto. Incluso las reparaciones de menor importancia dentro del campo de visión de la cámara o la instalación de un parabrisas de repuesto de postventa también puede hacer que el sistema funcione de manera anormal.

Después de sustituir el parabrisas, encargue a un distribuidor que vuelva a calibrar la cámara. Es necesaria una calibración adecuada de la cámara para que el sistema funcione correctamente.

No coloque ningún objeto sobre el tablero de instrumentos.

Puede reflejarse en el parabrisas e impedir que el sistema detecte correctamente las líneas de carril.

■ Ubicación de la cámara y consejos de manipulación

Esta cámara se encuentra ubicada detrás del espejo retrovisor.

Para ayudar a reducir la probabilidad de que las altas temperaturas del interior hagan que el sistema de detección de la cámara se apague, al estacionar, busque una zona de sombra o coloque la parte delantera del vehículo en dirección opuesta al sol. Si utiliza un parasol reflejante, no deje que cubra la carcasa de la cámara. Cubrir la cámara puede hacer que el calor se concentre en ella.

Honda Sensing

Si aparece el mensaje Algunos sistemas de asistencia al conductor no puede operar: Temperatura de la Cámara Demasiada Alta:

  • Utilice el sistema de aire acondicionado para enfriar el interior y, si es necesario, también el modo de desempañador con el flujo de aire dirigido hacia la cámara.
  • Empiece a conducir el vehículo para bajar la temperatura del parabrisas, lo que enfriará la zona alrededor de la cámara.

Si aparece el mensaje Algún sistema asistente al conductor no opera: Limpie el parabrisas o lo que impide la visualización.*1/Some driver assist systems cannot operate: Clean front windscreen or poor viewing condition.*2:

  • Estacione el vehículo en un lugar seguro y limpie el parabrisas. Limpie el parabrisas si está sucio. Si el mensaje no desaparece tras conducir un tiempo, pida al distribuidor que revise el vehículo.

*1: Excepto modelos de Oriente Medio y África
*2: Modelos de Oriente Medio y África

Sensor de radar

El sensor de radar está debajo del emblema Honda en la parrilla delantera.

Honda Sensing

Para que el sistema funcione correctamente, siga estas precauciones:

  • Mantenga siempre la rejilla delantera y el emblema limpios.
  • Nunca use solventes químicos ni pulidores para limpiar la rejilla delantera y el emblema. Limpie con agua o un detergente suave.
  • No ponga ningún adhesivo ni pintura en la rejilla delantera ni el emblema.
  • No arañe ni dañe la rejilla delantera ni el emblema.
  • No sustituya la rejilla delantera, el emblema ni el parachoques.
  • No retire ni desmonte el sensor de radar.

Consulte con el distribuidor si:

  • La tapa del sensor de radar ha sufrido un impacto fuerte.
  • La rejilla delantera o el parachoques tienen que repararse.

Si el vehículo se encuentra en cualquiera de las situaciones siguientes, el sensor de radar podría no funcionar correctamente.

Haga que revisen el vehículo en un distribuidor si:

  • El vehículo ha sufrido una colisión frontal.
  • Su vehículo va o se sumerge por aguas profundas.
  • Su vehículo golpea fuertemente un badén, un bordillo, una cuña, una pendiente o terraplén que pueden dañar el sensor de radar.

Sensores de sonar

■ Ubicación y alcance de los sensores

Los sensores de sonar están instalados en los parachoques delantero y trasero.

Honda Sensing

Honda Sensing

Para que los sensores de sonar funcionen correctamente, evite lo siguiente:

  • Colocar etiquetas u otros objetos en los sensores o alrededor de ellos.
  • Golpear el área alrededor de los sensores.
  • Intentar retirar cualquier sensor.
  • Colocar accesorios sobre los sensores ni alrededor de los mismos.

Consulte a un distribuidor si:

  • Un sensor ha sufrido un impacto.
  • Hay que realizar reparaciones alrededor del área del sensor.

En los siguientes casos, los sensores de sonar podrían no funcionar correctamente. El vehículo debe inspeccionarse en un distribuidor.

  • El parachoques delantero o trasero ha impactado con un montículo, pivote de estacionamiento, acera, terraplén, etc.
  • El vehículo se ha visto implicado en una colisión frontal o trasera.
  • El vehículo se ha conducido por un charco hondo.

© 2024-2025 Copyright es.hopilot.org