1. Asegúrese de que el freno de estacionamiento está aplicado.
2. Pise el pedal del freno.
Mantenga pisado el pedal de freno firmemente al arrancar el motor.
Resulta más difícil arrancar el motor cuando la temperatura ambiente es baja; ocurre lo mismo a altitudes superiores a 2.400 metros debido a que el aire es menos denso.
Para arrancar el motor con tiempo meteorológico frío, apague todos los accesorios eléctricos, como las luces, el sistema de aire acondicionado y el desempañador trasero, para reducir el consumo de la batería.
Si el sonido del escape es anómalo o huele a gases de escape en el habitáculo, el vehículo debe inspeccionarse en un distribuidor. Puede que el motor o el sistema de escape presenten algún problema.
3. Pulse el botón ENGINE START/STOP sin pisar el pedal del acelerador.
Acerque el control a distancia de acceso sin llave al botón ENGINE START/STOP si la pila del control a distancia tiene poca carga.
Es posible que el motor no arranque si el control a distancia de acceso sin llave se encuentra bajo la influencia de ondas de radio potentes.
No mantenga oprimido el botón ENGINE START/STOP para arrancar el motor. Si el motor no arranca, espere como mínimo 30 segundos antes de volver a intentarlo.
El sistema inmovilizador protege el vehículo contra el robo. Si se utiliza un dispositivo codificado incorrectamente, se desactiva el sistema de combustible del motor.
Puede arrancar el motor de forma remota mediante el control a distancia de acceso sin llave.
ADVERTENCIA
Los gases de escape del motor contienen monóxido de carbono tóxico.
Respirar el monóxido de carbono puede ser mortal o provocar la pérdida de conocimiento.
No utilice nunca el arranque remoto del motor cuando el vehículo esté estacionado en una cochera o en otra zona con ventilación limitada.
El arranque remoto del motor puede infringir las leyes locales.
Antes de utilizar el arranque remoto del motor, verifique las leyes locales.
Si hay edificios y obstáculos entre el vehículo y el control a distancia de acceso sin llave, se reducirá la cobertura.
Esta distancia puede variar por interferencias eléctricas externas.
■ Para arrancar el motor
Pulse el botón
y después
mantenga pulsado
el botón
.
Si el motor se arranca, algunas luces exteriores parpadean seis veces.
Si el motor no arranca, las luces exteriores no parpadearán.
Cuando se arranca de forma remota, el motor se apaga automáticamente tras 10 minutos en ralentí o si no se ha pisado el pedal del freno a la vez que se ha pulsado el botón ENGINE START/STOP.
Para ampliar el tiempo de funcionamiento otros 10 minutos durante el primer
funcionamiento,
pulse el botón
y después mantenga
pulsado el botón
.
El motor puede no arrancar mediante el arranque remoto si:
■ Para detener el motor
Mantenga pulsado el botón
durante un
segundo.
Si el motor se para, las luces exteriores parpadean una vez.
Si el control a distancia de acceso sin llave está fuera del alcance de cobertura del sistema de acceso sin llaves, las luces exteriores no parpadearán.
El motor no se detendrá.
El motor puede detenerse mientras está en marcha si:
Mientras que el motor está en marcha, el interior del vehículo se preacondiciona automáticamente.
Si en el exterior hace calor:
Si en el exterior hace frío:
* No disponible en todos los modelos
Cuando el motor se ha arrancado mediante el control a distancia de acceso sin llave
1. Mantenga pisado el pedal de freno y pulse el botón ENGINE START/STOP.
Cuando se ha arrancado el motor de cualquier modo
2. Sin dejar de pisar el pedal de freno con el pie derecho, cambie a (D). Seleccione (R) para dar marcha atrás.
3. Con el freno de estacionamiento aplicado, levante el pie del pedal de freno y pise con suavidad el pedal del acelerador.
También puede liberar el freno de estacionamiento pulsando el interruptor del freno de estacionamiento eléctrico mientras pisa el pedal del freno. Cuando esté cuesta abajo, puede arrancar el vehículo con más suavidad si lo libera manualmente con el interruptor del freno de estacionamiento eléctrico en lugar de liberarlo con el pedal del acelerador.
Cuando el motor se ha arrancado mediante el control a distancia de acceso sin llave
El motor se detiene al cambiar de (P) antes de pulsarse el botón ENGINE START/STOP. Siga el paso 1 al empezar a conducir.
■ Sistema de asistencia de arranque en pendiente
El sistema de asistencia De arranque en pendiente mantiene el freno acoplado brevemente para ayudar a impedir que el vehículo ruede cuesta abajo en una pendiente al pasar el pie del pedal de freno al pedal del acelerador.
Cambie a (D) o (S) al subir una pendiente, o a (R) al bajarla, y suelte el pedal de freno.
Es posible que el sistema de asistencia de arranque en pendiente no pueda impedir que el vehículo ruede cuesta abajo en pendientes muy inclinadas o deslizantes, y tampoco funcionará en pendientes muy poco inclinadas.
El sistema de asistencia de arranque en pendiente funciona incluso con el VSA desconectado.
El sistema de asistencia de arranque en pendiente no sustituye al freno de estacionamiento.
■ Parada del motor
El motor se puede apagar una vez que el vehículo está detenido completamente.
1. Pise el pedal del freno y después cambie a (P).
2. Pulse el botón ENGINE START/STOP.
El modo de alimentación se establecerá automáticamente en VEHÍCULO APAGADO unos 20 minutos después de que se presenten las siguientes condiciones:
PRECAUCIÓN: No conduzca sobre una carretera inundada de agua. Si se conduce a través de determinada profundidad de agua el motor resultará dañado y el equipo eléctrico y el vehículo resultarán averiados.
AVISO
No seleccione el botón de cambios mientras pisa el pedal del acelerador. La transmisión podría dañarse.
AVISO
Si el volante se gira repetidamente a una velocidad extremadamente baja, o se mantiene girado a tope a izquierda o derecha durante algunos segundos, el sistema de dirección asistida eléctrica (EPS) se calienta. El sistema entra en modo de protección y reduce su rendimiento. La rigidez del volante aumenta progresivamente. Una vez que se enfría el sistema, el sistema EPS vuelve a funcionar. Si se repiten estas condiciones de funcionamiento, se puede acabar dañando el sistema.
Si la modalidad de alimentación se pasa a ACCESORIOS mientras se conduce, el motor se parará y se desactivarán todas las funciones de asistencia a la dirección y al frenado, por lo que resultará difícil controlar el vehículo.
No seleccione (N) durante la conducción, ya que perderá rendimiento de frenado (y aceleración).
■ Instrucciones de conducción para su vehículo utilitario
Los vehículos utilitarios tienen un índice de vuelcos significativamente más elevado que otros tipos de vehículos. Para evitar vuelcos o pérdida de control:
Si no maneja su vehículo de manera correcta, puede causar un choque o vuelco.
■ Con niebla
La visibilidad llega a ser escasa con niebla. Cuando conduzca, encienda las luces de cruce incluso durante el día. Reduzca, utilizando la línea central de la carretera, las barandillas y las luces traseras del vehículo que tiene delante como guía de conducción.
■ Con fuerte viento
Si una fuerte racha de viento lateral desvía su vehículo mientras conduce, sostenga firmemente el volante. Desacelere lentamente el vehículo y manténgalo en el centro de la carretera. Tenga cuidado con las ráfagas de viento, especialmente cuando el vehículo sale de un túnel, al conducir sobre puente, en la orilla de un río y a través de un área abierta como una presa, y al adelantar a un camión grande.
Durante los primeros 1.000 km del vehículo, evite acelerar bruscamente o pisar a tope el pedal del acelerador para evitar dañar el motor o la transmisión.
Evite frenadas fuertes durante los primeros 300 km tras la compra del vehículo nuevo o tras sustituir los rotores o las pastillas de freno para favorecer un asentamiento correcto.
■ Con lluvia
La carretera es resbaladiza cuando llueve. Evite un frenado intenso, una aceleración rápida, cambios bruscos de dirección y sea más cauteloso al conducir. Es probable que note el fenómeno de aquaplaning si está conduciendo por una carretera llena de baches con charcos.
No circule en lugares con mucha agua y por carreteras inundadas. Pueden resultar dañados el motor o la unidad motriz, o bien puede producirse una avería en los componentes eléctricos.
Tenga cuidado cuando se produzca aquaplaning. Cuando se conduce por una carretera cubierta con agua a una velocidad excesiva, se crea una capa de agua entre los neumáticos y la superficie de la carretera. Si se produce, el vehículo no puede responder para controlar por ejemplo, el volante o el frenado.
Desacelere lentamente cuando efectúe el cambio descendente. Si la carretera está resbaladiza, el freno motor repentino puede hacer que los neumáticos patinen.
■ Otras precauciones
Si se produce un fuerte impacto con algún objeto debajo del vehículo, deténgase en un lugar seguro. Compruebe los bajos del vehículo para ver si se han producido daños y si hay fugas de líquido.
■ Avance lento
Cuando el motor funciona a una velocidad de ralentí más alta, el avance lento aumenta.
Mantenga el pedal del freno bien pisado con el vehículo parado.
■ Cambio forzado
Si pisa rápidamente el pedal del acelerador mientras conduce cuesta arriba es posible que la caja de cambios cambie a una marcha inferior, lo que hará que aumente inesperadamente la velocidad del vehículo. Pise con cuidado el pedal del acelerador, especialmente en carreteras con el suelo resbaladizo y en las curvas.
Cambie la posición de marcha en función de las necesidades de conducción.
■ Posiciones de los botones de cambio
ADVERTENCIA
El vehículo puede moverse si se deja desatendido sin confirmar que la transmisión se encuentra en la posición de estacionamiento.
Un vehículo moviéndose solo podría provocar un accidente y causar lesiones graves o mortales.
Mantenga siempre el pie en el pedal del freno hasta que confirmar que aparece (P) en el indicador de posición de marcha.
Para evitar el mal funcionamiento y la activación involuntaria:
Cuando pisa el acelerador con la marcha en (N), suena el aviso acústico y aparece un mensaje en la interfaz de información del conductor.
Cambie la posición de marcha a (D) o (R) con el pedal del freno pisado.
■ Botón (P) (estacionamiento)
Estacione su vehículo en un lugar seguro con el modo de alimentación en CONTACTO; a continuación, aplique el freno y pulse el botón (P) para colocar la transmisión en Estacionamiento.
Los indicadores a los lados del botón (P) se encienden.
Al cambiar de marcha a temperaturas extremadamente bajas, −30ºC, puede haber un ligero retardo hasta que la nueva marcha aparezca en la pantalla. Confirme siempre que tiene puesta la marcha correcta antes de seguir conduciendo.
AVISO
Al cambiar de (D) a (R) y viceversa, deténgase por completo y mantenga pisado el pedal del freno.
Accionar el botón de cambio antes de que el vehículo tenga transmisión.
Mantenga siempre el pie en el pedal del freno hasta que haya confirmado que aparece (P) en el indicador de posición de marcha.
Utilice el indicador de posición de marcha y el indicador del botón de cambio para comprobar la marcha seleccionada antes de elegir un botón de cambio.
Si el indicador de la marcha seleccionada actualmente o todos los indicadores de marcha seleccionada parpadean al mismo tiempo, hay un problema en la caja de cambios.
Evite acelerar bruscamente y lleve el vehículo a un distribuidor para que inspeccionen la transmisión lo antes posible.
La alimentación de combustible puede cortarse si conduce a regímenes del motor que se encuentran dentro o más allá de la zona roja del tacómetro (límite del régimen del motor).
Si esto sucede, puede que note una ligera sacudida.
Si aumenta el régimen del motor con la transmisión en (N), (P) o (R), puede cortarse el suministro de combustible incluso aunque el régimen del motor no alcance la zona roja del tacómetro.
Al cambiar de marcha en temperaturas extremadamente bajas, -30ºC, puede haber un ligero retardo hasta que aparece la posición de la marcha. Confirme siempre que se encuentra en la marcha correcta antes de iniciar la conducción.
El aviso acústico suena una vez al cambiar a (R).
■ Al abrir la puerta del conductor
Si se abre la puerta del conductor en las condiciones siguientes, la posición de marcha cambia automáticamente a (P).
- Si cambia manualmente la posición de marcha desde (P) con el pedal del freno pisado, la marcha volverá automáticamente a (P) una vez que suelte el pedal del freno.
Aunque el sistema está diseñado para cambiar automáticamente la posición de marcha a (P) en las condiciones descritas, por seguridad, seleccione siempre (P) antes de abrir la puerta del conductor.
Asegúrese de estacionar el vehículo en un lugar seguro.
Si desea conducir el vehículo después de que la posición de marcha se haya cambiado automáticamente a (P) en las condiciones descritas, cierre la puerta, abróchese el cinturón de seguridad, pise el pedal del freno y cambie la marcha.
Si sale del vehículo, apague el motor y bloquee las puertas.
■ Al pasar el modo de alimentación a APAGADO
Si apaga el motor mientras el vehículo está inmóvil y la transmisión no está en la posición (P), la posición de marcha cambia automáticamente a (P).
■ Si desea mantener la transmisión en (N) [modo de lavado]
Con el motor en funcionamiento:
1. Pise y mantenga pisado el pedal del freno.
2. Seleccione (N).
3. Antes de cinco segundos, oprima el botón ENGINE START/STOP.
El modo de alimentación cambia a ACCESORIOS.
El cambio manual a (P) cancela el modo de alimentación ACCESORIOS. El indicador (P) se enciende y la modalidad de alimentación cambia a DESACTIVADO.
■ Restricciones al seleccionar una posición de marcha
En determinadas circunstancias que podrían dar lugar a accidentes, no es posible seleccionar una determinada posición de marcha.
Utilice las paletas de cambio para cambiar entre 1ª y 10ª sin retirar las manos del volante. La caja de cambios pasará al modo de cambio secuencial.
El modo de cambio secuencial se puede cancelar si el modo Directa se cambia a otro tipo de modo de conducción.
■ Cuando la transmisión está en (D):
El vehículo pasa al modo de cambio secuencial momentáneamente y se enciende el indicador de marcha seleccionada en modo de cambio secuencial.
Cuando el vehículo pasa al modo de cambio secuencial mediante la paleta de cambio (-) y hay disponible una marcha inferior, la transmisión selecciona adecuadamente un cambio simple o doble de marcha.
Una vez el vehículo esté circulando a una velocidad constante o se acelera, el modo de cambio secuencial se desactiva automáticamente y se apaga el indicador de marcha seleccionada en modo de cambio secuencial.
Mantener accionada la paleta de cambio (+) durante dos segundos cancelará este modo.
■ Cuando la transmisión está en (S)
El vehículo pasa al modo de cambio secuencial y se encienden el indicador M (modo de cambio secuencial) y el indicador de marcha seleccionada en modo de cambio secuencial.
Si aumenta la velocidad del vehículo y el régimen del motor se aproxima a la zona roja del tacómetro, se cambia automáticamente a la siguiente marcha superior.
Mantener accionada la paleta de cambio (+) durante dos segundos o pulsar el botón D/S cancelará este modo. Cuando se cancela el modo de cambio secuencial, se apagan el indicador de modo de cambio secuencial y el indicador de marcha seleccionada en modo de cambio secuencial.
Funcionamiento del modo de cambio secuencial
Cada vez que se acciona una paleta de cambio se efectúa un cambio de marcha único o doble.
Para seguir cambiando de marcha, suelte la paleta antes de volver a accionarla para cambiar a la siguiente marcha.
El indicador de marcha seleccionada del modo de cambio secuencial parpadea cuando no se pueden efectuar cambios ni ascendentes ni descendentes.
Indica que la velocidad del vehículo no está en un gama de cambio de marcha admisible o que es necesario la protección del sistema de la caja de cambios.
Acelere o desacelere un poco para efectuar el cambio ascendente o descendente, respectivamente, mientras parpadee el indicador.
*1: Modelos con medidor tipo A
*2: Modelos con medidor tipo B
Para ayudar a mejorar el consumo de combustible, el motor se detiene automáticamente cuando el vehículo se detiene, en función de las condiciones ambientales y de funcionamiento del vehículo. En este momento se enciende el indicador (verde).
Las condiciones ambientales y del vehículo que causan un impacto en el sistema de parada automática en ralentí son varias.
El motor se vuelve a arrancar cuando el vehículo está a punto de iniciar de nuevo la marcha, y el indicador (verde) se apaga.
Si se abre la puerta del conductor mientras el indicador (verde) se enciende, suena un aviso acústico para indicarle que la función de parada automática en ralentí está activada.
Un mensaje relativo a la parada automática en ralentí aparece en la interfaz de información del conductor.
La batería de 12 voltios instalada en este vehículo se ha diseñado específicamente para modelos con parada automática en ralentí. El uso de una batería de 12 voltios distinta a la especificada puede acortar la vida útil de la batería e impedir la activación de la parada automática en ralentí. Si necesita cambiar la batería de 12 voltios, asegúrese de seleccionar el tipo especificado. Póngase en contacto con su distribuidor para obtener más detalles.
El indicador de suspensión de la parada automática en ralentí se enciende y aparece un mensaje en la interfaz de información del conductor cuando el sistema de parada automática en ralentí no se puede activar.
■ Indicador del sistema de parada automática en ralentí ACTIVADO/ DESACTIVADO
Para desactivar el sistema de parada automática en ralentí, pulse este botón. El sistema de parada automática en ralentí se detiene.
El sistema de parada automática en ralentí se activa cada vez que arranca el motor, aunque lo hubiera desactivado la última vez que utilizó el vehículo.
Si desactiva el sistema de parada automática en ralentí mientras está activado, se reiniciará el motor.
Si mantiene pulsado el botón OFF de la parada automática en ralentí, puede seleccionar si desea mostrar los mensajes de estado o no.
■ La parada automática en ralentí se activa cuando:
El vehículo se detiene con la posición de marcha en (D) y el pedal del freno pisado.
Al poner la transmisión en (P), la parada automática en ralentí sigue funcionando aunque se suelte el pedal del freno.
No abra el cofre con la función de parada automática en ralentí activada. Si se abre el cofre, el motor no arrancará automáticamente.
En este caso, vuelva a arrancar el motor con el botón ENGINE START/STOP.
Al pulsar el botón ENGINE START/STOP el motor ya no se vuelve a arrancar de forma automática. Siga el procedimiento estándar para arrancar el motor.
Cuando el ACC con seguimiento a baja velocidad está en funcionamiento, el vehículo se detiene sin pisar el pedal de freno y puede activarse la parada automática en ralentí. En estos casos, el motor puede volver a arrancar si cambia a otra marcha que no sea (D).
■ Es posible que la parada automática en ralentí no se active cuando:
■ El motor arranca de nuevo automáticamente cuando
Si utiliza un dispositivo electrónico durante la parada automática a ralentí, es posible que el dispositivo se apague temporalmente cuando se reinicia el motor.
■ El motor arranca de nuevo aunque el pedal del freno esté pisado*1 cuando:
*1: Con el sistema de retención automática del freno activado, puede soltar el pedal de freno con la parada automática en ralentí activada.
Si se ha desactivado el sistema de retención automática del freno, o si hay un problema con el sistema, el motor se reiniciará automáticamente al liberar el pedal de freno.
■ Función de arranque asistido con freno
Mantiene el freno brevemente aplicado tras soltar el pedal de freno para volver a arrancar el motor. Le ayuda a evitar que el vehículo se mueva de forma imprevista en una pendiente.
Pulse el interruptor de modo de conducción para seleccionar el modo adecuado. El modo seleccionado aparece en la interfaz de información del conductor.
Es posible que no pueda cambiarse el modo bajo ciertas condiciones de conducción.
Si hay un fallo en el sistema del vehículo, el siguiente mensaje aparecerá en la interfaz de información del conductor y no podrá seleccionar ningún otro modo.
Modelos de Oriente Medio y África
Modelos de Corea y Latinoamérica
■ Modo DEPORTE
Mejora la respuesta a la acción del conductor al volante.
Modelos con parada automática en ralentí
En modo DEPORTE, el sistema de parada automática en ralentí permanece desactivado independientemente del botón OFF de parada automática en ralentí.
■ Modo NORMAL
Optimiza el equilibrio entre la capacidad de maniobra y el confort.
■Modo ECON
Facilita la conducción con eficiencia de combustible.
Durante el modo ECON, el sistema de aire acondicionado será menos efectivo y el vehículo tardará más en acelerar.
■Modo NIEVE
Se maximiza el control en carreteras nevadas mediante los ajustes de la transmisión.
AVISO
El modo NIEVE no le permite conducir en carreteras nevadas o heladas en todas las situaciones. Hay límites para el modo NIEVE.
Si conduce por carreteras nevadas o heladas, monte neumáticos de invierno o cadenas, reduzca la velocidad y mantenga una distancia adecuada con el resto de vehículos.
Modelos con parada automática en ralentí
En modo NIEVE, el sistema de parada automática en ralentí permanece desactivado independientemente del botón OFF de la parada automática en ralentí.
■ Modo CAMINO*
Se maximiza el control en carreteras con barro, gravilla o terreno suelto.
TRAILWatchTM
En el modo CAMINO, las imágenes de la cámara con múltiples vistas se muestran mientras la velocidad del vehículo es de unos 20 km/h como máximo. Si el vehículo alcanza 25 km/h o más velocidad, se vuelve a la pantalla anterior.
Modelos con parada automática en ralentí
En modo CAMINO, el sistema de parada automática en ralentí permanece desactivado independientemente del botón OFF de parada automática en ralentí.
En modo CAMINO, el indicador OFF del sistema VSA se enciende para señalar que el sistema está optimizado par este modo de conducción.
■ Modo ARENA*
Se maximiza el control en carreteras no compactadas, con arena o en terreno pista mediante los ajustes de la transmisión.
Modelos con parada automática en ralentí
En modo ARENA, el sistema de parada automática en ralentí permanece desactivado independientemente del botón OFF de la parada automática en ralentí.
En modo ARENA el indicador OFF del sistema VSA se enciende para señalar que el sistema está optimizado par este modo de conducción.
* No disponible en todos los modelos
■Modo REMOLQUE
Se optimiza el balance entre el rendimiento de conducción y el confort para tirar de remolques.
En el modo REMOLQUE, algunas funciones de Honda Sensing se desactivan.
Cuando el modo de conducción es REMOLQUE, el control de frenada a baja velocidad* y el sistema del sensor de estacionamiento trasero no funcionan en marcha atrás.
Modelos con parada automática en ralentí
En modo REMOLQUE, el sistema de parada automática en ralentí permanece desactivado independientemente del botón OFF de parada automática en ralentí.
Para obtener más detalles sobre el modo remolque, consulte a continuación.
■ Modo de próximo arranque
El modo para el próximo arranque se almacena según la siguiente tabla.
Modelos con sistema de memoria de posición de conducción
Cada control a distancia de acceso sin llave tiene su propio modo almacenado.
* No disponible en todos los modelos
Al bajar por una pendiente en la que el freno motor no es bastante para desacelerar el vehículo, este sistema ayuda a mantener una velocidad constante del vehículo sin tener que pisar el pedal de freno.
ADVERTENCIA
El control de descenso de pendientes no puede mantener una velocidad constante del vehículo en todas las situaciones.
Al descender una pendiente muy pronunciada o conducir por superficies muy resbaladizas, no se podrá mantener la velocidad del vehículo y podría producirse un accidente, con el consiguiente riesgo de lesiones graves o la muerte.
Ya que el control de descenso de pendientes no está diseñado para aumentar los límites del rendimiento del vehículo, el conductor siempre debe estar atento a las condiciones de la carretera y conducir de forma segura.
Las luces de freno se encenderán automáticamente mientras el sistema esté en funcionamiento.
El sistema podría no funcionar al bajar una pendiente pronunciada. Compruebe el indicador del sistema de control de descenso de pendientes para confirmar si el sistema está en funcionamiento.
El sistema podría activarse incluso al no bajar una pendiente, por ejemplo, si el vehículo se inclina al circular por superficies irregulares.
■ Condiciones de funcionamiento del control de descenso de pendientes
El sistema funciona en las siguientes condiciones.
■ Pantalla de la interfaz de información del conductor
El estado de funcionamiento del sistema
Visualización de la velocidad del vehículo
■ Cómo usar el control de descenso de pendientes
Usar el sistema de forma repetida durante mucho tiempo puede ocasionar que los frenos se recalienten y el sistema puede pasar temporalmente al modo en espera.
El control de descenso de pendientes se desactiva cada vez que apaga el motor, incluso si lo dejó activado la última vez que utilizó el vehículo.
Los pedales pueden vibrar o podría oír cómo funciona el sistema.
■ Para activar el sistema
Si la velocidad del vehículo es inferior a
aproximadamente 20 km/h, pulse el botón
para
activar el sistema.
Cuando se cumplen las condiciones de funcionamiento, el sistema se activa, y el vehículo empieza a mantener la velocidad al conducir cuesta abajo.
■ Para ajustar la velocidad programada
Pise el pedal acelerador o el pedal de freno para ajustar la velocidad del vehículo en el rango de funcionamiento. La velocidad del vehículo a la que suelte el pedal del acelerador o el pedal de freno será la velocidad programada.
■ Para apagar el sistema
Pulse el botón
para apagar el
sistema.
Si la velocidad del vehículo es de unos 60 km/h o superior, el sistema se apaga automáticamente.
El VSA ayuda a estabilizar el vehículo en las curvas si el vehículo gira más o menos de lo previsto. También contribuye a mantener la tracción sobre superficies deslizantes. Lo hace regulando la potencia del motor y aplicando los frenos de forma selectiva.
Es posible que el VSA no funcione correctamente si se utilizan neumáticos de tipos y tamaños distintos. Asegúrese de utilizar neumáticos del mismo tipo y tamaño, y de que la presión de aire de los mismos sea la especificada.
Cuando el indicador del sistema VSA se enciende y permanece encendido durante la conducción, es posible que haya un problema con el sistema. Aunque puede que no llegue a interferir en la conducción normal, el vehículo deberá ser inspeccionado en un distribuidor de inmediato.
El VSA no puede mejorar la estabilidad en todas las situaciones de conducción y no controla la totalidad del sistema de frenado. Todavía es necesario conducir y tomar las curvas a una velocidad adecuada a las condiciones y dejar siempre un margen de seguridad suficiente.
La función principal del sistema VSA se conoce generalmente como control de estabilidad electrónico (ESC). El sistema incluye también una función de control de tracción.
Los indicadores del sistema auxiliar de estabilidad del vehículo (VSA), el control de crucero adaptativo (ACC) con seguimiento a baja velocidad, sistema de frenos (ámbar) y el apoyo de seguridad podrían encenderse en ámbar junto con un mensaje en la interfaz de información del conductor cuando cambia el modo de alimentación a CONTACTO tras volver a conectar la batería.
Conduzca una distancia corta a más de 20 km/h.
Cada indicador debería apagarse. En caso contrario, pida a un distribuidor que revise el vehículo.
■ Funcionamiento del VSA
Cuando se activa el VSA, puede que note que el motor no responde al acelerador. Es posible que también note algo de ruido procedente del sistema de freno hidráulico. También verá parpadear el indicador.
■ Activación y desactivación del VSA
Este botón se encuentra en el panel de controles del lado del conductor.
Para desactivar parcialmente la función/ características de VSA, mantenga pulsado hasta que escuche un aviso acústico.
El vehículo podrá frenar y tomar curvas con normalidad, pero la función de control de tracción será menos efectiva.
Para restablecer la funcionalidad y las características
del sistema VSA, pulse el botón
(VSA OFF) hasta
que escuche una señal acústica.
El VSA se activa cada vez que arranca el motor, aunque lo hubiera desactivado la última vez que utilizó el vehículo.
En ciertas situaciones poco frecuentes cuando el vehículo se atasca en barro poco profundo o nieve blanda, puede que resulte más fácil liberarlo desactivando temporalmente el VSA.
Cuando el botón
(VSA OFF)
está pulsado, la función del
sistema de control de tracción pierde eficacia. Esto permite
que las ruedas giren con mayor libertad a baja velocidad.
Únicamente debe intentar liberar el vehículo con el VSA desactivado si no es capaz de liberarlo con el VSA activado.
Inmediatamente después de liberar el vehículo, asegúrese de activar el VSA de nuevo. No recomendamos conducir el vehículo con el sistema VSA desactivado.
Puede que se escuchen ruidos del motor procedentes del compartimento motor mientras se realizan las comprobaciones del sistema inmediatamente después de arrancar el motor o mientras conduce. Esto es normal.
El botón
(VSA OFF) no
funciona con los modos de
conducción ARENA* o CAMINO*.
* No disponible en todos los modelos
Si es necesario, frena ligeramente cada una de las ruedas delanteras y traseras al girar el volante, y ayuda a mantener la estabilidad y el rendimiento en las curvas.
La asistencia de maniobrabilidad ágil no puede mejorar la estabilidad en todas las situaciones de conducción. Todavía es necesario conducir y tomar las curvas a una velocidad adecuada a las condiciones y dejar siempre un margen de seguridad suficiente.
Cuando el indicador del sistema VSA se enciende y permanece encendido durante la conducción, la asistencia de maniobrabilidad ágil no se activa.
Puede oír un sonido proveniente del compartimento motor mientras la asistencia de maniobrabilidad ágil está activada.
Esto es normal.
Intelligent VTM4 (i-VTM4)
Intelligent VTM4 (i-VTM4) es un sistema permanente de tracción integral que controla y transfiere automáticamente diferentes cantidades de par motor a todas las ruedas de forma independiente, de acuerdo con las condiciones de la conducción.
Debe tener el mismo cuidado al acelerar, girar y frenar que con un vehículo con tracción en dos ruedas.
Evite conducir de forma continua sobre superficies deslizantes, donde es probable que una rueda patine, y no conduzca si aparece el mensaje Temperatura del sistema AWD muy caliente. No manejar. Deje que el sistema se enfríe con motor en ralentí. Conducir de forma continua en tales condiciones puede dañar la unidad de distribución de par del sistema.
Si aparece el mensaje Temperatura del sistema AWD muy caliente. No manejar. Deje que el sistema se enfríe con motor en ralentí. en la interfaz de información del conductor durante la conducción, indica que la temperatura diferencial es demasiado alta. Si ocurre esto, salga a un lado de la carretera cuando sea seguro hacerlo, cambie a (P) y deje el motor al ralentí hasta que desaparezca el mensaje. Si el mensaje no desaparece, haga que revisen el vehículo en un distribuidor.
AVISO
No haga girar continuamente las ruedas delanteras de su vehículo. Girar continuamente las ruedas delanteras puede dañar la transmisión o el diferencial trasero.
Es posible que el sistema i-VTM4 no funcione correctamente si se mezclan neumáticos de tipos y tamaños distintos.
Asegúrese de utilizar neumáticos del mismo tipo y tamaño, y de que la presión de aire de los mismos sea la especificada.
Modelos de Corea y Latinoamérica
Controla la presión de los neumáticos mientras conduce. Si la presión de los neumáticos del vehículo se reduce significativamente, el indicador de presión baja de neumáticos/TPMS se enciende y aparece un mensaje en la interfaz de información al conductor.
Condiciones como una temperatura ambiente baja o un cambio de altitud afectan directamente a la presión de los neumáticos y pueden hacer que el indicador de presión baja de los neumáticos/TPMS se encienda.
Neumáticos inflados y presión revisada en:
El indicador de presión baja de neumáticos/TPMS no se encenderá si los neumáticos están demasiado inflados.
Utilice únicamente ruedas especificadas para el TPMS originales, ya que las ruedas del vehículo están equipadas con el sensor TPMS/ presión de neumático baja.
Si conduce el vehículo sin las ruedas TPMS especificadas genuinas, el indicador TPMS/presión de neumático baja parpadea durante un minuto y, a continuación, permanece encendido.
El TPMS informa de los cambios de presión en el neumático individual que se está ajustando mediante indicaciones acústicas y visuales.
Si se produce un cambio significativo en la presión de los neumáticos, el sistema emite un aviso acústico y las luces de emergencia parpadean continuamente durante cinco segundos al alcanzar la presión de los neumáticos especificada. Deje de inflar el neumático.
■ Control de presión de los neumáticos
Para seleccionar el control de presión de los neumáticos, siga estos pasos con los botones del volante.
1. Fije el modo de alimentación en CONTACTO.
2. Pulse el botón
(inicio).
3. Gire la rueda de selección izquierda hasta que vea la pantalla de presión de los neumáticos.
La presión de los neumáticos se muestra en psi (excepto modelos de Corea) o kPa (modelos de Corea).
La presión que aparece en la interfaz de información para el conductor puede ser ligeramente diferente de la presión real medida por un medidor. Si hay una diferencia significativa entre los dos valores, o si el indicador de presión baja de neumáticos/TPMS y el mensaje de la interfaz de información para el conductor no desaparecen después de inflar el neumático a la presión especificada, haga que revisen el sistema en un distribuidor.
Puede aparecer Falla en sistema TPMS. si conduce con el neumático compacto de repuesto o si el TPMS presenta algún problema.
El sistema comprueba la posición de cada neumático en el vehículo cada vez que el modo de alimentación se pone en CONTACTO. Aparece "--" cuando el vehículo aún no ha identificado la ubicación de cada sensor o cuando hay un problema. Para que el vehículo pueda identificar las ubicaciones de los sensores, conduzca a una velocidad superior a 40 km/h hasta que aparezca la presión de cada neumático.
Si la lectura de la presión no se actualiza incluso tras conducir durante un minuto o si aparece "--" para cada rueda con un icono de neumático ámbar, lleve su vehículo a un distribuidor para que lo revisen.
Aparece Revisar presión de neumáticos cuando un neumático tiene una presión significativamente baja. El neumático concreto aparece en la pantalla.
Modelos de Oriente Medio y África
Controla la presión de los neumáticos mientras conduce. Si la presión de los neumáticos del vehículo se reduce significativamente, el indicador de presión baja de neumáticos/TPMS se enciende y aparece un mensaje en la interfaz de información al conductor.
Condiciones como una temperatura ambiente baja o un cambio de altitud afectan directamente a la presión de los neumáticos y pueden hacer que el indicador de presión baja de los neumáticos/TPMS se encienda.
Neumáticos inflados y presión revisada en:
El indicador de presión baja de neumáticos/TPMS no se encenderá si los neumáticos están demasiado inflados.
Utilice únicamente ruedas especificadas para el TPMS originales, ya que las ruedas del vehículo están equipadas con el sensor TPMS/ presión de neumático baja.
Si conduce el vehículo sin las ruedas TPMS especificadas genuinas, el indicador TPMS/presión de neumático baja parpadea durante un minuto y, a continuación, permanece encendido.
■ Control de presión de los neumáticos
Para seleccionar el control de presión de los neumáticos, ajuste el modo de alimentación en CONTACTO y gire la rueda de selección derecha hasta que vea la pantalla de presión de los neumáticos.
Modelos con medidor tipo A
1. Fije el modo de alimentación en CONTACTO.
2. Pulse el botón
(inicio).
3. Gire la rueda de selección izquierda hasta que vea la pantalla de presión de los neumáticos.
Modelos con medidor tipo B
Para seleccionar el control de presión de los neumáticos, ajuste el modo de alimentación en CONTACTO y gire la rueda de selección derecha hasta que vea la pantalla de presión de los neumáticos.
La presión de cada neumático se muestra en kPa.
Aparece Check tyre pressure cuando un neumático tiene una presión significativamente baja. El neumático concreto aparece en la pantalla.
La presión que aparece en la interfaz de información para el conductor puede ser ligeramente diferente de la presión real medida por un medidor. Si hay una diferencia significativa entre los dos valores, o si el indicador de presión baja de neumáticos/TPMS y el mensaje de la interfaz de información para el conductor no desaparecen después de inflar el neumático a la presión especificada, haga que revisen el sistema en un distribuidor.
Puede aparecer Tyre pressure monitor system problem si el TPMS presenta algún problema.
El sistema comprueba la posición de cada neumático en el vehículo cada vez que el modo de alimentación se pone en CONTACTO. Aparece "--" cuando el vehículo aún no ha identificado la ubicación de cada sensor o cuando hay un problema. Para que el vehículo pueda identificar las ubicaciones de los sensores, conduzca a una velocidad superior a 40 km/h hasta que aparezca la presión de cada neumático.
Si la lectura de la presión no se actualiza incluso tras conducir durante un minuto o si aparece "--" para cada rueda con un icono de neumático ámbar, lleve su vehículo a un distribuidor para que lo revisen.
Modelos de México
Cada neumático, incluido el de repuesto (si se incluye), debe comprobarse cada mes durante los meses de invierno e inflarse con la presión recomendada por el fabricante del vehículo, que podrá consultar en la hoja de especificaciones del vehículo o en la etiqueta de presión de inflado de los neumáticos.
(Si su vehículo tiene neumáticos de distinto tamaño al indicado en la placa de especificaciones del vehículo o la etiqueta de presión de inflado, debe calcular la presión de inflado correcta para esos neumáticos.)
Como medida de seguridad extra, el vehículo se ha equipado con un sistema de
control de
presión de los neumáticos (TPMS) que enciende un indicador de presión baja del
neumático
cuando uno o varios
neumáticos están bastante desinflados.
Igualmente, si el indicador de presión baja de los neumáticos se enciende, debe detenerse e inspeccionar los neumáticos a la mayor brevedad posible, e inflarlos con la presión correcta.
Conducir con un neumático muy desinflado puede ocasionar que el neumático se recaliente y acabe por producirse una avería en el neumático. Un inflado insuficiente también reduce la eficiencia de combustible y la duración de la banda de rodadura del neumático, además los consiguientes efectos negativos para la capacidad de frenado y maniobrabilidad.
Tenga en cuenta que el TPMS no sustituye a un mantenimiento correcto de los neumáticos, y que es responsabilidad del conductor mantener una presión correcta en los neumáticos, incluso si no se llega a una condición de inflado insuficiente que provoque que se encienda el indicador de presión baja del neumático en el TPMS.
Su vehículo también tiene un indicador de problema de funcionamiento del TPMS para señalar que el sistema no funciona bien. El indicador de problema de funcionamiento del TPMS se combina con el de presión baja del neumático. Si el sistema detecta un problema de funcionamiento, el indicador parpadeará durante aproximadamente un minuto y seguidamente permanecerá encendido fijo. Esta secuencia continuará con los siguientes arranques del vehículo si el problema de funcionamiento no se corrige.
Si el indicador de problema de funcionamiento se enciende, el sistema no podrá detectar ni señalizar una presión baja del neumático conforme a lo previsto.
El TPMS puede registrar problemas de funcionamiento por varias razones, como la instalación de ruedas o neumáticos de repuesto o alternativos en el vehículo, lo que interferiría con el funcionamiento correcto del TPMS.
Compruebe siempre el indicador de problema de funcionamiento del TPMS tras sustituir uno o varios neumáticos o ruedas en su vehículo para garantizar que los neumáticos o ruedas de repuesto o alternativos no interfieren con el funcionamiento correcto del TPMS.
Cuando el sistema detecta vehículos que se aproximan desde atrás en carriles adyacentes, el indicador correspondiente se enciende y proporciona asistencia para cambiar de carril.
Recordatorio de seguridad importante
Como todos los sistemas de asistencia, el sistema información de punto ciego tiene limitaciones. Mire siempre a través de los espejos hacia los lados y detrás del vehículo antes de cambiar de carril para comprobar si hay otros vehículos. Si confía en exceso en el sistema de información de punto ciego podría ocasionarse una colisión.
El vehículo debe inspeccionarse en un distribuidor en las siguientes situaciones:
Si el parachoques trasero o los componentes de algún sistema se han reparado, el sistema volverá a la zona de alerta 1 solo hasta que pueda adaptarse y extenderse a la zona de alerta 1 y 2.
Para que el sistema de información de punto ciego funcione correctamente:
El sistema está diseñado solo para su comodidad. Aunque haya un objeto dentro de la zona de alerta, se pueden dar las siguientes situaciones:
Los indicadores del sistema auxiliar de estabilidad del vehículo (VSA), el control de crucero adaptativo (ACC) con seguimiento a baja velocidad, sistema de frenos (ámbar) y el apoyo de seguridad podrían encenderse en ámbar junto con un mensaje en la interfaz de información del conductor cuando cambia el modo de alimentación a CONTACTO tras volver a conectar la batería.
Conduzca una distancia corta a más de 20 km/h.
Cada indicador debería apagarse. En caso contrario, pida a un distribuidor que revise el vehículo.
■ Funcionamiento del sistema
El sistema se activa cuando el vehículo se desplaza a 32 km/h o a una velocidad superior.
Cobertura de la zona de alerta
A: Aprox. 0,5 ~ 3 metros desde el lateral del vehículo.
B: Aprox. 3 m desde el parachoques trasero.
C: Aprox. entre3 ~ 25 metros detrás desde el parachoques trasero. (Cuánto más rápido se aproxime el vehículo, a más distancia se detectará.)
La zona de alerta configurada inicialmente es la zona de alerta 1. Con el tiempo, cuando el vehículo se ha conducido por carreteras rectas con tráfico y objetos en los acotamientos, el sistema se adapta y expande la zona de alerta (zona de alerta 1 y 2).
Desactive el sistema al circular con un remolque.
Es posible que el sistema no funcione correctamente por los siguientes motivos:
Puede cambiar el ajuste del sistema de información de punto ciego.
■ Cuando el sistema detecta un vehículo
Indicador de alerta del sistema de información de punto ciego: Situado en los retrovisores exterior de ambos lados.
Se enciende cuando:
Parpadea y suena un aviso acústico cuando:
Usa la palanca del intermitente para señalizar un cambio de dirección del vehículo detectado a la vez que se activa el indicador de alerta del sistema de información de punto ciego.
■ Activación y desactivación del sistema de información de punto ciego
Puede activar y desactivar el sistema mediante la interfaz de información del conductor.
El sistema de información de punto ciego retiene el ajuste activado o desactivado que estuviera seleccionado por última vez cada vez que arranca el motor.
■ Condiciones y limitaciones del sistema de información de punto ciego
El indicador de alerta del sistema de información de punto ciego podría no encenderse en las siguientes condiciones:
El sistema de información de punto ciego puede no funcionar correctamente en las siguientes condiciones:
Comenzando en medio de aquello, la cuarta aparición sobre nosotros, establece que no dominará la bestia alada, fruto imagen